Denuncias oficiales y reacción inmediata
Venezuela suspende vuelos con Colombia tras alegar la entrada de «mercenarios» con presuntos planes para desestabilizar las elecciones regionales del 25 de mayo. La decisión, anunciada el lunes 19 de mayo de 2025, se enmarca en una narrativa oficial del chavismo que advierte continuamente sobre amenazas internacionales. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, los individuos señalados estarían implicados en un intento de sabotaje electoral. Además, vinculó el supuesto complot a la líder opositora María Corina Machado, actualmente en la clandestinidad.
Aunque no se especificó la duración de la medida, autoridades aeronáuticas colombianas informaron que Venezuela suspende vuelos con Colombia hasta al menos el 26 de mayo. Esta información fue confirmada a través del sistema NOTAM, mecanismo utilizado para alertar a pilotos sobre restricciones.

Reacciones diplomáticas y consecuencias operativas
Por su parte, la cancillería de Colombia manifestó no haber recibido ninguna notificación previa. De hecho, activó canales diplomáticos para solicitar explicaciones formales. “No se nos había informado nada previamente”, afirmó un portavoz. A pesar de ello, Venezuela suspende vuelos con Colombia sin previo aviso, lo que ha generado incertidumbre entre pasajeros y aerolíneas.
Este escenario acentúa la ya limitada conectividad aérea de Venezuela. Desde hace años, varias aerolíneas han cesado sus operaciones por razones económicas o diplomáticas. En consecuencia, cada nueva suspensión representa un obstáculo logístico y emocional para miles de ciudadanos.
Impacto sobre los pasajeros y el sentir ciudadano
El impacto fue inmediato. Algunos pasajeros ya habían abordado un vuelo Bogotá-Caracas de la aerolínea Latam cuando se informó la cancelación. Uno de ellos, Gianlore Lorenzo, comerciante de 64 años, expresó su frustración: “Tienen que pensar en el pueblo”. Similar sentimiento compartió Thajois Leonetti, ingeniera venezolana residente en Chile. Planeaba reencontrarse con su país tras seis años. “Me parece injusto que no pueda pasar”, declaró.
Estas voces reflejan la preocupación creciente mientras Venezuela suspende vuelos con Colombia. La falta de información anticipada dejó a muchos sin opciones viables para reorganizar sus planes. Las denuncias oficiales, aunque graves, carecieron de pruebas públicas contundentes que las respaldaran. No obstante, las autoridades informaron que capturaron a algunos de los presuntos implicados en la frontera.
En conclusión, Venezuela suspende vuelos con Colombia en un contexto de tensiones políticas persistentes. Las implicaciones de esta medida afectan tanto la estabilidad regional como la vida cotidiana de ciudadanos comunes. Su resolución, sin duda, requerirá canales de diálogo abiertos y decisiones transparentes por parte de ambas naciones.
Más noticias:
Modelos de OnlyFans denuncian haber sido humilladas en casting organizado por streamer ecuatoriano
Fuente: