Los veedores ciudadanos del concurso de méritos y oposición para designar a la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado informaron el 29 de julio que el proceso enfrenta un “bloqueo activo”. Esta alerta fue emitida por la veeduría. Sin embargo, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Andrés Fantoni, la rechazó de forma directa.
Se cerró la fase de postulación en medio de tensiones
El 31 de julio terminó la etapa de postulación para integrar la Comisión Ciudadana de Selección. Esta comisión se encargará del concurso de méritos y oposición. A pesar de ello, los veedores ciudadanos del concurso de méritos y oposición enviaron una comunicación a EXPRESO, en la que indicaron una total falta de transparencia y la inexistencia de respuestas por parte del equipo técnico y del Pleno del Cpccs.
El Cpccs responde y defiende la transparencia del proceso
Frente a estas críticas, Fantoni afirmó que toda la información se encuentra en el micrositio web oficial del organismo. Según él, los incidentes mencionados por los veedores ciudadanos del concurso de méritos y oposición son innecesarios, ya que tratan sobre asuntos previos o meramente administrativos.

Aclaraciones sobre el rol de los veedores ciudadanos
Fantoni también señaló que los veedores deben actuar como observadores imparciales. No pueden intervenir ni emitir opiniones durante el desarrollo del concurso. Además, sus observaciones deben canalizarse por los mecanismos definidos en el Reglamento y explicados en la inducción previa.
Por último, el titular del Cpccs recordó que los veedores ciudadanos del concurso de méritos y oposición participan de manera activa según el propósito para el cual fueron designados. Así, su función es clave, siempre que se mantenga dentro del marco legal y reglamentario establecido.
Te puede interesar:
Impiden ingreso de Humberto Cholango, expresidente de la Conaie, en aeropuerto de Bolivia
Fuente:
https://www.expreso.ec/