UTPL Fortalece la Investigación con Tecnologías de Inteligencia Artificial para la Detección Temprana del Cáncer

Investigadora analiza imágenes médicas con tecnologías de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer en laboratorio UTPL

Autor:

Actualizada:

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa tecnologías de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino en Ecuador. Bajo el liderazgo de la docente investigadora Yuliana Jiménez Gaona, esta iniciativa científica busca salvar vidas femeninas mediante herramientas digitales innovadoras que mejoran el diagnóstico médico.

- Anuncio -

Biosensores y Sistemas Inteligentes Transforman el Diagnóstico Oncológico

Como integrante del Computational Modelling and Applied Sciences Group de la UTPL, Jiménez Gaona y su equipo de estudiantes diseñan biosensores, materiales nanoestructurados y sistemas inteligentes especializados. Estos desarrollos tecnológicos analizan imágenes médicas para identificar lesiones oncológicas en etapas iniciales, por tanto, aumentan significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

Las plataformas web, sistemas y aplicaciones móviles creadas permiten mejorar la precisión diagnóstica. Además, facilitan el acceso a la atención preventiva en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes donde los servicios especializados son limitados. De esta manera, las tecnologías de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer se convierten en aliadas estratégicas de la medicina preventiva ecuatoriana.

Tecnologías de Inteligencia Artificial para la Detección Temprana del Cáncer: Innovación Accesible

«Estas herramientas no buscan reemplazar al personal médico, sino convertirse en un apoyo fundamental que contribuya a salvar vidas», destaca la investigadora. El trabajo del equipo se sustenta en bases de datos médicas e imágenes de colposcopía, mamografía y termografía. Los algoritmos desarrollados reconocen patrones en las fases iniciales de la enfermedad, lo que permite una respuesta clínica más rápida y efectiva.

- Anuncio -

Igualmente, estos avances son posibles gracias al entorno científico que la UTPL ha construido. La universidad cuenta con infraestructura tecnológica especializada, supercomputadoras para entrenar modelos complejos, financiamiento interno y participación activa de estudiantes investigadores de diversas disciplinas. Consecuentemente, Ecuador fortalece su capacidad científica en salud digital y prevención oncológica.

Reconocimiento Internacional y Compromiso Social

Yuliana Jiménez Gaona es Doctora en Tecnologías de la Salud y Bienestar por la Universidad Politécnica de Valencia, máster en Bioinformática por la Universidad de Bologna y máster en Sistemas de Gestión de la Calidad. Su labor fue reconocida con la medalla «Clodoveo Carrión Mora» al Mérito Científico, otorgada por la Prefectura de Loja.

Actualmente, coordina el proyecto internacional VLIR-OUS «Cervical Cáncer» (2022-2027), que impulsa tecnologías accesibles para comunidades vulnerables. Finalmente, a través de su trabajo, la UTPL reafirma su compromiso con la investigación científica, promoviendo proyectos que transforman el conocimiento en soluciones concretas. Las tecnologías de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer representan un ejemplo tangible de cómo la innovación universitaria contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

Otras Noticias

Gobierno Entrega 200 Becas MINTEL–Coding Bootcamps ESPOL para Analítica de Datos

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama