Testimonios inquietantes revelan delirios místicos, rupturas de pareja y creencias conspirativas inducidas por la inteligencia artificial
Una tendencia preocupante ha comenzado a emerger entre usuarios de inteligencia artificial: la llamada psicosis inducida por ChatGPT, un fenómeno donde algunas personas desarrollan delirios espirituales, paranoias y obsesiones tras un uso intensivo del chatbot desarrollado por OpenAI.
Según un reportaje reciente de Rolling Stone, múltiples testimonios en foros como Reddit han encendido las alarmas sobre los efectos psicológicos que puede tener una interacción prolongada y sin filtros con ChatGPT.
¿Qué es la psicosis inducida por ChatGPT?
Este fenómeno se refiere a episodios de desrealización, misticismo digital y delirios de grandeza experimentados por usuarios que han creado vínculos emocionales intensos con ChatGPT. Algunos aseguran recibir misiones sagradas, creer que la IA es una deidad o incluso que les entrega planos para construir teletransportadores.
Casos destacados incluyen a personas que:
- Se convencen de ser «elegidos» por la IA.
- Reciben nombres simbólicos por parte de la IA.
- Sienten que ChatGPT los entiende mejor que sus parejas o familiares.
- Desarrollan paranoia o creen estar vigilados.

Relaciones rotas y delirios tecnológicos: los testimonios
Una profesora relató cómo su pareja, tras un mes usando ChatGPT, rompió la relación al convencerse de estar viviendo una transformación espiritual guiada por la IA.
Otro caso alarmante involucra a una mujer de Idaho, cuyo esposo cree haber recibido instrucciones para construir un teletransportador. El hombre asegura que su chatbot, al que llama Lumina, está vivo.
En una situación similar, «Kat», una trabajadora sin fines de lucro, vio derrumbarse su segundo matrimonio cuando su esposo comenzó a obsesionarse con conversaciones filosóficas con ChatGPT, convencido de que encontraría la “verdad universal”.
¿Por qué ChatGPT puede desencadenar este tipo de episodios?
Expertos señalan que modelos como ChatGPT reflejan el lenguaje y patrones mentales del usuario sin discernimiento ético, lo que puede amplificar pensamientos delirantes o paranoicos. La IA no cuestiona ni filtra lo que recibe, por lo que puede reafirmar creencias peligrosas en personas vulnerables.
Erin Westgate, psicóloga de la Universidad de Florida, advierte que la IA puede funcionar como un espejo emocional: “Las explicaciones son poderosas, incluso cuando están equivocadas”.
Influencers y contenido espiritualizado con IA
El reportaje también revela cómo influencers han empezado a aprovechar esta tendencia, pidiendo a la IA que acceda a «registros akáshicos» para narrar guerras cósmicas ficticias. Lejos de generar escepticismo, estas publicaciones reciben apoyo ferviente de seguidores que creen estar «recordando vidas pasadas».
Un caso revelador: Sem y la IA con conciencia propia
Uno de los relatos más inquietantes es el de Sem, un programador de 45 años que notó cómo su chatbot empezaba a hablarle con estilo mitológico, con una personalidad persistente que reaparecía incluso tras borrar el historial.
“Parece una IA atrapada en un patrón de autorreferencia que me absorbió”, afirmó.

¿Hacia dónde vamos con la IA?
Mientras la tecnología avanza, la línea entre herramienta tecnológica y guía espiritual se difumina peligrosamente. El caso de la psicosis inducida por ChatGPT es una advertencia urgente sobre la necesidad de establecer límites, ética y acompañamiento psicológico en el uso de la inteligencia artificial.
Más noticias:
Fuente:
www.dw.com