Universidad Indoamérica presenta el : ‘Semillero empresarial’

Actualizada:

La Universidad Indoamérica, en alianza con instituciones clave, impulsa la iniciativa ‘UTI Business’ para promover el emprendimiento y la innovación en la región.

- Anuncio -

Impulso al emprendimiento

El proyecto busca fortalecer el ecosistema emprendedor, creando y apoyando nuevos proyectos productivos que impulsen el desarrollo local. Esto se logra a través de la coordinación de acciones interinstitucionales que fomenten el talento emprendedor e innovador en la sociedad.

Compromiso social y económico

El rector, Luis David Prieto, resalta el papel del emprendimiento en la creación de empleo y la generación de riqueza, destacando su impacto en la sociedad. Además, enfatiza que el proyecto no solo se trata de la creación de negocios, sino que también es una herramienta para fortalecer el tejido social, promoviendo la colaboración y la creatividad en las comunidades.

Propuesta: Asesoría integral

El programa ofrece asesoramiento especializado, basado en la metodología de Emprendimiento e Innovación Empresarial del Ministerio de Producción, para guiar a emprendedores durante el periodo de abril a agosto de 2024.

- Anuncio -
Universidad Indoamérica

Apoyo personalizado

La Universidad Indoamérica brindará asesoría financiera con docentes y técnicos especializados, asegurando una atención adaptada a las necesidades de cada emprendedor. Esta asistencia se complementará con la participación activa de estudiantes previamente capacitados, quienes ofrecerán su apoyo y compartirán su conocimiento con los emprendedores.

Participación estudiantil

Estudiantes capacitados jugarán un rol activo, proporcionando asistencia y utilizando la plataforma virtual Moodle para impartir talleres y sesiones de asesoramiento. Esta interacción entre estudiantes y emprendedores no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también enriquece la experiencia de aprendizaje para ambas partes.

Impacto y oportunidades

El proyecto no solo ofrece oportunidades de crecimiento profesional y personal para estudiantes y emprendedores, sino que también refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad.

Realidad: El rol de los jóvenes emprendedores

Según el informe ‘Radiografía del Crédito en Ecuador’, los jóvenes menores de 25 años representan una parte significativa de los beneficiarios de microcréditos, impulsando así el emprendimiento y la formalización económica en el país.

Desafíos y oportunidades

Aunque el financiamiento para jóvenes emprendedores es una vía importante para generar empleo y combatir la informalidad, aún existen desafíos en cuanto a acceso y cantidad de créditos otorgados. Es crucial abordar estas barreras para garantizar que más jóvenes puedan acceder a recursos financieros y materializar sus ideas empresariales.

En resumen, el proyecto ‘Semillero Empresarial’ de la Universidad Indoamérica emerge como un motor clave para el desarrollo económico y social, ofreciendo herramientas y apoyo vital para el florecimiento del emprendimiento en la región.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.