UNIR impulsa el turismo sostenible y el liderazgo local en Galápagos

Autoridades locales y académicas de UNIR en jornada de turismo sostenible en Galápagos

Actualizada:

Galápagos, octubre de 2025. — La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) realizó una serie de actividades académicas y encuentros institucionales en la provincia de Galápagos. Esto reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación educativa y el liderazgo territorial.

- Anuncio -

Durante varios días, esta institución de educación superior impulsó espacios de diálogo y formación con actores clave del sector público y privado. El objetivo fue fortalecer la gestión turística, promover la excelencia en el servicio y consolidar la cooperación interinstitucional en uno de los destinos más emblemáticos del Ecuador.

Turismo sostenible y excelencia en el servicio

La agenda inició el pasado 6 de octubre con la charla magistral “Turismo sostenible y excelencia en el servicio”. Esta fue organizada en colaboración con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Santa Cruz.

El evento contó con la participación de la alcaldesa Fanny Uribe; del coordinador regional 4 de AME, Eduardo Hernández; y de representantes de UNIR; y de los gobiernos locales. La jornada reunió a operadores, empresarios y profesionales del sector turístico. Ellos reflexionaron sobre la importancia de aplicar prácticas responsables, innovadoras y competitivas en el principal motor económico de la provincia.

- Anuncio -

Este encuentro se consolidó como un referente para el fortalecimiento del turismo sostenible desde la gestión local. Esto es en coherencia con los objetivos de desarrollo y conservación que caracterizan al archipiélago.

Liderazgo, administración y turismo en los Gobiernos Locales

El 7 de octubre se realizó el evento central bajo el tema “Liderazgo, administración y turismo en los Gobiernos Locales”. Participaron Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR Ecuador; la alcaldesa de Santa Cruz, Fanny Uribe; y David Zaldumbide, experto académico en marketing y turismo de UNIR.

Más de 150 servidores públicos y representantes locales asistieron a la jornada. Esta se consolidó como un espacio de análisis y aprendizaje sobre los desafíos y oportunidades de la gestión turística en los territorios.

Durante su intervención, Zaldumbide destacó que el turismo constituye una de las principales exportaciones no petroleras del país —junto al camarón, banano y cacao—. Este sector aporta el 10,2 % del PIB nacional y genera uno de cada diez empleos en Ecuador.

Su exposición abordó la evolución del sector entre 2018 y 2025, resaltando la posición del país en los rankings internacionales. Ecuador ocupa el puesto 17 en competitividad de precios y 20 en riqueza natural entre 119 países evaluados. Además, subrayó las oportunidades futuras en innovación, empleo calificado y sostenibilidad.

Compromisos institucionales y diálogo con actores locales

Como parte de la agenda, se realizó una firma simbólica de cooperación con la Empresa de Agua Potable de Santa Cruz. También, se llevaron a cabo visitas institucionales a entidades clave como el Parque Nacional Galápagos, la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena, Metropolitan Touring, el Consejo de Gobierno de Galápagos y el IESS Galápagos.

Estos encuentros fortalecieron el vínculo institucional de UNIR con los territorios y abrieron nuevas oportunidades de colaboración en proyectos educativos, ambientales y de desarrollo local.

Mirando al futuro

Las actividades culminaron con una reflexión conjunta sobre el futuro del turismo nacional. Estuvieron orientadas a definir una hoja de ruta hacia un modelo más competitivo y sostenible.

UNIR reafirma su compromiso con la formación de líderes visionarios y gestores del cambio. Estos son capaces de impulsar modelos de desarrollo sostenibles, inclusivos y competitivos en los territorios más representativos del país.

Más noticias:

Novatech recibe el reconocimiento de Infor al “Mejor Proyecto ERP del Año LATAM 2024”

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.