Murió Camila Gil, la reconocida DJ trans de Medellín, una figura emblemática de la escena electrónica. Además, fue un referente de lucha por la visibilidad trans en el país. Tenía 29 años y su fallecimiento ha conmocionado profundamente a la comunidad artística y social. La comunidad sigue tratando de asimilar su repentina partida.
La noticia fue confirmada el pasado 5 de junio a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram. Allí, sus familiares y personas cercanas expresaron con dolor el vacío que deja en la música y en la vida pública.

Trayectoria artística y legado cultural
Colombia: murió Camila Gil, la reconocida DJ trans de Medellín. Su carrera comenzó desde muy temprana edad en el barrio El Poblado. Luego, se desarrolló posteriormente en Envigado. Su pasión por la música electrónica la llevó a recorrer escenarios en Bogotá, Cartagena y Santa Marta. Además, logró exportar su talento a escenarios internacionales en México y España.
Era admiradora del tribal house, un subgénero que mezclaba con una identidad estética poderosa. A lo largo de su carrera, manifestó el sueño de presentarse en festivales de gran envergadura, como Tomorrowland. Este objetivo inspiró a muchas otras artistas trans emergentes.
Lucha, visibilidad y resistencia
Más allá de lo artístico, Colombia: murió Camila Gil, la reconocida DJ trans de Medellín. La recordarán por su incansable labor como activista. Fue parte fundamental del colectivo El Mariposario, junto a otras DJs trans como Luna Gil y Kim Zuluaga. Desde allí promovieron la visibilidad de las personas trans en los espacios culturales y urbanos de Medellín.
En diversas entrevistas, Camila relató los desafíos estructurales que enfrentó por su identidad de género. A pesar de ello, nunca dejó de impulsar mensajes de empoderamiento, autenticidad y resistencia. Lo hizo especialmente a través de sus redes sociales, donde acumulaba más de 400.000 seguidores.
Un legado que trasciende la música
Colombia: murió Camila Gil, la reconocida DJ trans de Medellín, dejando tras de sí un legado que no se limita a los beats ni a las mezclas. Su legado es una herencia simbólica de coraje, visibilidad y transformación social. En una de sus últimas entrevistas con Teleantioquia, dijo con firmeza: “He abierto puertas donde ustedes no se alcanzan a imaginar”. Esa frase resume con claridad la magnitud de su impacto.
Aunque las causas exactas de su muerte no han sido reveladas, sus publicaciones recientes dejaban entrever un delicado estado de salud. Incluso, días antes, compartió una oración solicitando sanación, lo cual generó preocupación entre sus seguidores.
Memoria viva y respeto colectivo
El comunicado final de su equipo pidió sensibilidad: “Pedimos respeto en este momento difícil para su familia, seres queridos y toda la comunidad que la amó”.
En efecto, Colombia: murió Camila Gil, la reconocida DJ trans de Medellín. Sin embargo, su memoria se mantendrá viva en cada espacio que conquistó, en cada canción que compartió y en cada vida que tocó con su ejemplo.
Más noticias:
Fuente: