Ucrania ha confirmado que algunos de los drones kamikaze más avanzados de Rusia incorporan procesadores NVIDIA Jetson, pese a las sanciones internacionales. Esta tecnología, clave en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), potencia sus capacidades de navegación y ataque autónomo.
Hardware clave para la guerra de drones
La guerra en Ucrania ha entrado en una fase en la que ambos bandos despliegan drones con IA capaces de resistir interferencias electrónicas y actuar sin control humano directo.
Pese a las restricciones, Rusia ha logrado obtener procesadores NVIDIA Jetson mediante contrabando y a través de terceros países. Estos chips, diseñados para procesamiento paralelo intensivo, permiten integrar sistemas de reconocimiento, guiado y navegación avanzados.

Potencia del Jetson Orin
El Jetson Orin, estándar actual en drones de última generación, multiplica por diez la capacidad de su predecesor TX2. Esta mejora posibilita algoritmos complejos de detección de objetivos, navegación autónoma y maniobras en enjambre.
En pruebas internacionales, los módulos Jetson ya habían demostrado ser capaces de superar a pilotos humanos en carreras FPV usando solo procesamiento a bordo y sensores integrados.
Modelos identificados
Según Forbes, la nueva generación de drones rusos con Jetson Orin incluye:
- Shahed modificado MS001: navegación por satélite, cámara térmica y reconocimiento de objetivos autónomo.
- V2U: diseño de cuatro alas, alcance de 40 km, navegación por comparación de terreno y capacidad de ataque secuencial en enjambre básico.
- Tyuvik: versión ligera del Shahed, alcance de 32 km, optimizada para cazar vehículos en movimiento y fabricada con componentes comerciales.
En 2023 se descubrió que los drones Lancet usaban el Jetson TX2 para seguimiento automático, mejorando la precisión de impacto del 30% al 60% tras actualizaciones de software.
Capacidades y limitaciones
El MS001 puede atacar sin depender solo de coordenadas preprogramadas. El V2U incorpora cámara de alta resolución, telémetro láser y módem digital, pero su discriminación de objetivos no es perfecta. El Tyuvik busca saturar defensas con bajo coste y producción masiva.
Todos los modelos comparten hardware y software escalables, lo que permite actualizaciones simultáneas en toda la flota.
Implicaciones estratégicas
La proliferación de hardware como el Jetson, difícil de controlar en el mercado global, facilita que actores estatales y no estatales accedan a estas capacidades. En el frente ucraniano, la combinación de producción flexible, IA avanzada y autonomía multiplica la amenaza y redefine la guerra aérea de baja altura.
Mas noticias: Motivos frecuentes que causan la negativa de visa en Estados Unidos
Fuente: www.xataka.com