La cadena de supermercados Tuti enfrenta un litigio con la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa). El conflicto comenzó tras una inspección en uno de sus locales en Rumiñahui, que derivó en una sanción económica.
Una acción de protección en curso
El 26 de mayo de 2025, Tiendas Tuti S.A. presentó una acción de protección contra el director de la Arcsa, Daniel Sánchez, y el coordinador zonal 2, Mihail Hidalgo. El caso se tramita en la Unidad Judicial Civil de Rumiñahui, bajo la jueza María Soledad Villalba.
El reclamo se originó en un informe técnico emitido por la Arcsa el 4 de abril de 2024, que clasificó a un local de Tuti como establecimiento de comercialización de alimentos y bebidas, lo que obligaba a la cadena a obtener un permiso de funcionamiento.
La defensa de Tuti
El abogado David Muirragui, representante de la empresa, sostiene que la clasificación es errónea. Según su argumento, los locales de Tuti deben ser considerados micromercados, categoría que los exime de permisos adicionales, aunque sí los somete a vigilancia sanitaria.
Para respaldar su posición, la defensa cita el instructivo de la propia Arcsa de 2019, que describe a los micromercados como espacios donde se pueden vender alimentos procesados, bebidas y productos frescos, además de permitir expendio de comida inmediata con las condiciones necesarias de refrigeración.
La postura de la Arcsa
La Arcsa, en cambio, defendió la resolución de su inspector. Según la entidad, el local de Rumiñahui contaba con áreas de almacenamiento y perchas de alimentos que requerían autorización sanitaria.
El proceso sancionador inició en septiembre de 2024 y culminó en diciembre con una multa de USD 2.300 para el local 322 de Tuti. La cadena apeló, pero la agencia consideró que el recurso se presentó fuera del plazo establecido y dispuso el cobro.
Audiencia y fallo en primera instancia
En la audiencia del 12 de junio de 2025, la Arcsa insistió en que solo esa institución puede categorizar a los establecimientos de comercialización de productos de consumo humano. Recordó además que varios locales de Tuti en distintas provincias han recibido clasificaciones distintas, de acuerdo con sus características.
El juez subrogante de Rumiñahui, Luis Salazar, negó la acción de protección. Argumentó que no se demostró la vulneración de derechos constitucionales.
Un litigio abierto
Los abogados de Tuti apelaron de inmediato, por lo que el proceso sigue en disputa. La resolución definitiva aún está pendiente y mantiene en vilo a la cadena de supermercados de mayor crecimiento en el país.
Fuente: Primicias
Otras noticias:
Motorola Edge 60 Pro viajó a Islandia para demostrar su resistencia y calidad fotográfica


