Tungurahua mejora calidad de la papa

Tungurahua

Autor:

Actualizada:

Entre 31.500 y 46.200 toneladas de papa se producen en 2.100 hectáreas en Tungurahua donde cerca de 2.000 agricultores se dedican al cultivo de este tubérculo, especialmente las variedades: superchola y putza.

- Anuncio -

Las hectáreas cultivadas se concentran específicamente en los cantones Ambato, Quero y Píllaro. Además, reciben apoyo de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería mediante el proyecto de certificación de la semilla de papa, con el objetivo de garantizar la procedencia y calidad del rubro.

Entre los beneficios de sembrar este tipo de semillas están: incremento de la productividad con material genético de calidad, uniformidad de siembra, y cultivos resistentes a plagas y enfermedades.

“La producción de papa con semilla certificada es la evidencia de las características de fertilidad de nuestras tierras y el compromiso de los agricultores con el cumplimiento de prácticas agrícolas sostenibles”, mencionó Ivonne Aguilar, directora Distrital del MAG en Tungurahua. (I)

- Anuncio -

Fuente: El Heraldo

Otras noticias: Gobierno lanza «programa de recompensas» contra los narcos, financiado por Estados Unidos: ¿en qué consiste?

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama