Trump intensifica la ofensiva migratoria en ciudades santuario

Trump ordena intensificar las detenciones

Autor:

Actualizada:

Trump ordena intensificar las detenciones y deportaciones de migrantes en las ciudades santuario, una medida que profundiza la polarización política en Estados Unidos. La disposición, anunciada públicamente a través de su red social Truth Social, instruye a las agencias federales a ejecutar lo que ha descrito como “el programa de deportaciones masivas más grande de la historia del país”.

- Anuncio -
Trump ordena intensificar las detenciones

Expansión nacional de las redadas

El presidente Donald Trump declaró que los esfuerzos para arrestar y expulsar a extranjeros en situación migratoria irregular deberán ampliarse significativamente. Según sus palabras, se deben redoblar las operaciones en urbes como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Estas grandes metrópolis, con una alta concentración de inmigrantes indocumentados, han sido identificadas como prioritarias en esta nueva fase.

En ese contexto, Trump ordena intensificar las detenciones y deportaciones de migrantes en las ciudades santuario, dirigiendo la atención federal hacia jurisdicciones que históricamente han limitado su colaboración con las autoridades migratorias nacionales.

Protestas masivas y tensiones institucionales

Desde el 6 de junio, las protestas en contra de estas redadas han cobrado una notable magnitud. Las manifestaciones han emergido como una respuesta directa a las decisiones presidenciales, exacerbando la tensión entre gobiernos locales y el Ejecutivo federal. Las llamadas ciudades santuario, por su negativa a apoyar plenamente las acciones del ICE, se han convertido en el epicentro del desacuerdo político y social.

- Anuncio -

A pesar del rechazo ciudadano expresado en las calles, Trump ordena intensificar las detenciones y deportaciones de migrantes en las ciudades santuario, consolidando su postura frente a la inmigración irregular.

Una directriz polémica con amplio alcance

Esta nueva directiva no solo representa un giro agresivo en la política migratoria, sino también una declaración explícita de poder federal sobre las autoridades locales. El uso del término “foráneos ilegales” por parte del mandatario ha generado críticas por su tono excluyente. Sin embargo, Trump ordena intensificar las detenciones y deportaciones de migrantes en las ciudades santuario, reforzando su narrativa de control absoluto de las fronteras y priorización del cumplimiento estricto de las leyes migratorias existentes.

Más noticias:

Meta y Oakley revelarán pronto sus nuevas gafas inteligentes diseñadas para deportistas extremos

Fuente:

https://www.bbc.com/mundo

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama