viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Trump impone arancel del 15% a productos de Ecuador: nuevo golpe al comercio internacional

Trump impone arancel

Autor:

Actualizada:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la noche del jueves 31 de julio de 2025 una orden ejecutiva. Esta establece un incremento en los aranceles de importación para productos procedentes de varios países, entre ellos Ecuador. La medida forma parte de una ofensiva comercial más amplia. Esta busca “corregir desequilibrios” en la balanza comercial estadounidense.

- Anuncio -
Trump impone arancel

A partir del 7 de agosto, los productos ecuatorianos que ingresen al mercado estadounidense enfrentarán un arancel del 15%. Esto representa un golpe significativo para sectores clave de exportación como el agrícola, pesquero y manufacturero.

Justificación del gobierno estadounidense: “EE. UU. debe volver a ser grande y rico”

Durante el anuncio en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, Trump afirmó que los nuevos aranceles “están haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y rico”. El mandatario insistió que su país ha sido explotado por décadas. Según él, socios comerciales se han beneficiado de acceso preferencial sin dar algo equivalente a cambio.

La orden ejecutiva también afecta a naciones como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea. Estas también deberán pagar aranceles del 15%. Por otro lado, países como Siria enfrentarán recargos de hasta el 41%. El gobierno estadounidense argumenta que el reajuste se basa en los déficits comerciales sostenidos con cada nación.

- Anuncio -

Ecuador en la lista negra: sin acuerdo preferencial, con consecuencias inmediatas

Ecuador se ve particularmente perjudicado por esta medida. No cuenta con un acuerdo de libre comercio vigente con Estados Unidos, lo que lo deja vulnerable a estas decisiones unilaterales. Productos como banano, flores, cacao y atún, pilares de las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado estadounidense, podrían sufrir una caída en competitividad por el aumento de costos.

Exportadores ecuatorianos temen un retroceso en las ventas y una posible pérdida de empleos. Esto ocurriría si no se logra una negociación bilateral rápida que permita aliviar o revertir la medida. El gremio exportador y autoridades del Ministerio de Producción han solicitado convocar de urgencia a una mesa técnica con el Departamento de Comercio de EE. UU.

Escalada comercial global: Trump sacude el tablero del comercio internacional

Esta nueva ola arancelaria forma parte de una estrategia más amplia del expresidente, en campaña por la reelección, que pretende consolidar el nacionalismo económico. Trump ha reiterado su intención de “proteger la industria nacional” y frenar la dependencia de productos importados. Sin embargo, esta política ya ha generado preocupación en los mercados internacionales y podría provocar represalias comerciales, lo que alimentaría una escalada de tensiones globales.

Economistas advierten que estas decisiones podrían afectar el crecimiento global, generar incertidumbre en las cadenas de suministro y poner en riesgo tratados comerciales multilaterales.

Ecuador en la mira de la política proteccionista de Trump

La decisión de incrementar los aranceles al 15% para los productos ecuatorianos representa una alerta para la economía nacional. Esto es especialmente grave en un contexto donde el país busca expandir su presencia en mercados internacionales. La falta de un acuerdo comercial con EE. UU. ha expuesto a Ecuador. Así, podría enfrentarse a una medida que frenaría su crecimiento exportador y debilitaría su recuperación económica.

Se avecinan semanas decisivas en la diplomacia económica ecuatoriana. A partir de ahora, el gobierno deberá actuar con agilidad y estrategia para proteger a sus sectores productivos. Así, podría mantener a flote su comercio exterior frente a esta nueva amenaza.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama