Tribunal de Ética Pachakutik expulsó a seis asambleístas por alinearse con ADN

Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas

Actualizada:

El Tribunal de Ética de Pachakutik expulsó a seis asambleístas de su movimiento político por mantener una línea cercana al oficialismo de ADN en la Asamblea Nacional. El Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas debido a estos vínculos. Entre los sancionados están Carmen Tiupul, segunda vicepresidenta del Legislativo, y Cecilia Baltazar, presidenta de la Comisión de Educación.

- Anuncio -

Los otros legisladores que perdieron su militancia son Manuel Choro, Edmundo Cerda, Luis Nango y Fernando Nantipia, representantes de Chimborazo, Tungurahua, Cañar, Napo, Pastaza y Morona Santiago, respectivamente. El Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas para reforzar su postura política.


Decisión del Tribunal de Ética de Pachakutik

La resolución fue confirmada el 16 de septiembre de 2025 por Verónica Albuja, presidenta del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina de Pachakutik. Según detalló, el proceso disciplinario incluyó investigación, control y la notificación formal a los seis legisladores.

Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas

Con la expulsión, los sancionados no podrán hablar en nombre de Pachakutik ni usar los símbolos del movimiento político. Todas sus decisiones en el pleno y en la vida pública serán únicamente a título personal. El Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas para asegurar la alineación con sus principios.

- Anuncio -

Vínculos con el oficialismo de ADN

El Tribunal señaló que los asambleístas expulsados se acercaron al Gobierno desde antes del 14 de mayo de 2025, cuando inició el actual periodo legislativo. Durante las votaciones en el pleno, en varias ocasiones respaldaron proyectos y posiciones impulsadas por ADN, el movimiento oficialista del presidente Daniel Noboa.

Esta cercanía generó divisiones internas en la bancada de Pachakutik y abrió cuestionamientos sobre la fidelidad al proyecto político del movimiento indígena. Para mantener la coherencia, el Tribunal de Ética Pachakutik expulsó asambleístas involucrados en estas acciones.


Precedentes disciplinarios en Pachakutik

Entre 2023 y 2025, el Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik tramitó diez procesos internos. De estos, siete concluyeron con la expulsión de dirigentes nacionales, directores provinciales y exasambleístas.

Con el caso actual, la dirigencia busca reafirmar la cohesión de su bancada y evitar más fracturas en la representación parlamentaria del movimiento.

Mas Noticias: Ecuador subsidios a combustibles tras eliminación del diésel

Fuente: www.lahora.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama