El ambicioso proyecto de trasplante de cabezas humanas con robots e IA

Actualizada:

El biólogo molecular y autodenominado divulgador científico Hashem Al-Ghaili ha presentado un ambicioso proyecto llamado BrainBridge, cuyo objetivo es realizar trasplantes de cabezas humanas en un plazo de diez años, utilizando robótica avanzada e inteligencia artificial para llevar a cabo estas complejas cirugías de manera automática. Este proyecto puede resultar en un avance monumental o en un fracaso espectacular. Al-Ghaili cree que los sistemas robóticos de alta velocidad pueden realizar trasplantes de cabeza con precisión, y sostiene que es solo cuestión de tiempo para que esto se haga realidad, especialmente considerando los rápidos avances en tecnología de IA y robótica.

- Anuncio -

El plan propuesto por Al-Ghaili implica el corte cuidadoso de la cabeza del paciente y su posterior implantación en un cuerpo donante. El desafío más crítico es la reconexión de la médula espinal, los nervios y los vasos sanguíneos, una tarea extremadamente compleja. El proyecto BrainBridge propone el uso de adhesivos químicos patentados y polietilenglicol para facilitar la fusión de estos tejidos. «Estoy encantado de anunciar BrainBridge, el primer concepto del mundo para un sistema de trasplante de cabeza que integra robótica avanzada e inteligencia artificial para ejecutar procedimientos completos de trasplante de cabeza y cara», escribió Al-Ghaili en la red social X. Según él, esta tecnología ofrece nuevas esperanzas a pacientes con cáncer y parálisis, y plantea la posibilidad de extender la vida humana a través de trasplantes.

Al-Ghaili afirma que la hoja de ruta del proyecto BrainBridge comenzará con cirugías exitosas para la fusión de la médula espinal antes de avanzar a trasplantes completos de cabeza. Su objetivo es reclutar a los mejores talentos médicos y superar los enormes retos del proyecto en un periodo de ocho años. Esta ambiciosa hoja de ruta no es solo audaz, sino que podría parecer descabellada. Aunque ha habido avances considerables en medicina de trasplantes y reparación de nervios mediante células madre, estamos lejos de alcanzar los objetivos de Al-Ghaili, quien ha promovido otros proyectos innovadores, como una matriz artificial para la gestación humana desde cero. Estas ideas, aunque basadas en realidades científicas, aún están en fases muy iniciales.

La idea de los trasplantes de cabeza no es nueva. El neurocirujano italiano Sergio Canavero anunció en 2015 su intención de realizar el primer trasplante de cabeza humana en 2017, utilizando un pegamento biológico especial para fusionar la médula espinal tras enfriar la cabeza y el cuerpo del donante. Sin embargo, los esfuerzos de Canavero no avanzaron más allá de experimentos preliminares con animales y cadáveres, y su logro más significativo fue el intercambio parcial de partes del cuerpo en dos cadáveres, lo que no demostró la viabilidad del procedimiento en seres vivos.

- Anuncio -
Trasplante de cabeza: Hashem Al-Ghaili presenta BrainBridge, un innovador proyecto con robots e inteligencia artificial

El concepto de trasplantes de cabeza ha fascinado a escritores y artistas desde hace mucho tiempo, apareciendo a menudo en géneros de ciencia ficción y terror, como en «Frankenstein» de Mary Shelley. Actualmente, el proyecto de Al-Ghaili se encuentra más cerca de la literatura de ciencia ficción que de la realidad médica, y está por verse si logrará sus objetivos en diez años o si otros científicos y cirujanos especializados tomarán el relevo en el futuro.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk asegura que la IA sustituirá a la mayoría de los trabajos y considera que será algo positivo: ¿Qué opina el magnate sobre el futuro laboral?

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama