En vivo-Transportistas cierran la vía Alóag en protesta por la eliminación del subsidio al diésel

subsidio al diésel

Autor:

Actualizada:

Un grupo de transportistas independientes decidió cerrar este lunes la vía Alóag ─una ruta clave en Ecuador─ como parte de las protestas desencadenadas por el Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel. Además del rechazo a la medida de combustible, los manifestantes exigen mayor seguridad en las calles, alegando que su situación se agrava con la falta de protección frente a robos y amenazas.

- Anuncio -
subsidio al diésel

¿Dónde hay protestas y qué impacto tienen?

  • Se reportan cierres de vías en diversas provincias como Carchi, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas y Pichincha.
  • En la vía Alóag específicamente, transportistas cerraron el paso la madrugada de este lunes. Se desconoce si estuvo bloqueado todo el día o parcialmente.
  • En Guayaquil, los transportistas urbanos han rechazado públicamente el decreto. Consideran que no se consultó al sector y que las compensaciones anunciadas no son suficientes.

Qué ofrece el Gobierno como respuesta

  • Se han anunciado medidas de compensación para el sector transporte. Por ejemplo: pagos a transportistas, bonos para renovación de unidades, créditos productivos, y programas de modernización.
  • También se han dispuesto incentivos técnicos y puntos de atención para que los transportistas se inscriban y accedan a los beneficios ofrecidos.

Tensiones y críticas

  • Los transportistas expresan desconfianza en los dirigentes del sector: algunas publicaciones en redes sociales señalan que ya “no creen en sus dirigentes”, pues sienten que no se ha negociado con transparencia.
  • También critican que las compensaciones no se han detallado claramente en cuanto a montos, plazos y quiénes califican, lo que genera incertidumbre.
  • Desde el Gobierno existe la advertencia de que no se permitirán cierres de vías prolongados, y se ha hecho énfasis en que las manifestaciones deben estar dentro del marco legal.

Posibles escenarios

  • Si las protestas continúan o se amplían, podrían afectar la movilidad nacional, el transporte de carga y el abastecimiento de productos.
  • El diálogo será clave: muchos sectores esperan reuniones técnicas con autoridades para definir cómo serán las compensaciones, su alcance y entrega.
  • También será importante que se garantice seguridad para los transportistas, si ese reclamo se vuelve una demanda generalizada del sector.

Fuente: El Diario

Te puede interesar:

- Anuncio -
NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama