Traición a la Patria: Propuesta de Nuevas Conductas Penales

Autor:

Actualizada:

Si tuviésemos presidente y legisladores preocupados por restaurar la República, no por hacer negocios con bienes nacionales ni show mediático irresponsable, ya habrían incorporado nuevas conductas penales. Por tanto, traición a la patria debería sancionarse con 40 años de reclusión e incorporarse a los delitos imprescriptibles contenidos en el Artículo 233 de la Constitución.

- Anuncio -

Debilitamiento de Servicios de Inteligencia

Es traición a la patria acortar el presupuesto destinado a servicios secretos de inteligencia, contrainteligencia y contrainsurgencia. Además, transferir a instituciones dependientes del poder político temporal los equipos de monitoreo, escucha, identificación de llamadas y otros especiales destinados a servicios secretos.

También debilitar los servicios secretos trasladando su personal a instituciones dependientes del poder político temporal. En consecuencia, traición a la patria incluye trasladar servicios de migración e inteligencia extirpándolos de instituciones de la fuerza pública permanente.

Infiltración y Entrenamiento No Autorizado

Permitir que personal militar o policial entrene a grupos civiles no autorizados constituye traición a la patria. Además, autorizar el ingreso a escuelas de oficiales y tropa de FFAA y PPNN de personas vinculadas a organizaciones delictivas o narcoterroristas.

- Anuncio -

También propiciar, auspiciar o realizar actos terroristas de vandalismo, saqueo, incendio, destrucción, secuestro, extorsión, asesinato, tráfico de personas, órganos, armas, divisas o narcóticos. Por ende, traición a la patria abarca toda forma de facilitación del crimen organizado.

Debilitamiento de la Fuerza Pública

Impedir a efectivos de la fuerza pública mantener y portar todo el tiempo sus pistolas de dotación cargadas representa traición a la patria. También incluir en leyes, reglamentos y costumbres castrenses toda mención a «derechos humanos» degradando órdenes, destruyendo el mando y generando insubordinación.

Mientras tanto, esto afecta la disciplina, deforma la institución y torna ineficiente toda acción militar y policial. Por otra parte, quienes ingresan a instituciones castrenses suscriben contratos de adhesión sometiéndose a normas, usos, tradiciones y costumbres institucionales.

Políticas Migratorias y Educativas Perjudiciales

Nacionalizar extranjeros vulnerando normas de seguridad en perjuicio de nacionales, provocando admisión de personas con antecedentes penales vinculados a organizaciones delictivas internacionales constituye traición a la patria. También auspiciar la «ciudadanía universal» perjudicando a nacionales mediante estas mismas prácticas.

Además, utilizar el sistema educativo público o privado para adoctrinar estudiantes inculcándoles ideas marxistas o ideologías aberrantes en lugar de desarrollar inteligencia basada en respeto a la vida, libertad, propiedad, familia y patria.

Relaciones Internacionales y Financiamiento

Mantener relaciones diplomáticas con regímenes vinculados al Foro de São Paulo o autodenominados socialistas del siglo XXI representa traición a la patria. También invertir dinero público en países cuyos regímenes están vinculados a estas organizaciones.

Finalmente, financiar con dinero público carreras políticas de personas, gastar impuestos en propaganda estatal y proponer eliminación de normas que tipifican traición a la patria completan este catálogo. Por ende, se requiere derogar todas las normas que se contrapongan a esta legislación orgánica fundamental para la supervivencia de la República del Ecuador.

Otras noticias: Segunda vuelta 2023: ¿qué tipo de líder pondrá Ecuador en la presidencia?

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama