jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Operativo en Tulcán detecta presunto tráfico ilegal de caballitos de mar

Tráfico ilegal de caballitos de mar fue detectado en Tulcán durante un operativo ambiental del Maate en mayo de 2025.

Autor:

Actualizada:

La retención de 2 911 caballitos de mar disecados en el terminal terrestre de Tulcán, el pasado 8 de mayo de 2025, activó inmediatamente los protocolos establecidos por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). El hallazgo se produjo durante un operativo rutinario de control en la zona norte del país, enfocado en prevenir delitos ambientales relacionados con la biodiversidad ecuatoriana.

- Anuncio -
Tráfico ilegal de caballitos de mar fue detectado en Tulcán durante un operativo ambiental del Maate en mayo de 2025.

Especie protegida y operativos de control ambiental

Los especímenes, pertenecientes a la especie Hippocampus ingens, se encontraban en condiciones de conservación seca, lo que indica una posible comercialización no autorizada. Este hecho fue identificado dentro del marco de acciones nacionales contra el tráfico ilegal de caballitos de mar, una práctica que vulnera la normativa ambiental vigente.

El Maate, en coordinación con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), desplegó personal técnico al sitio. La verificación del material incautado y su conservación posterior se realizó conforme a los protocolos técnicos establecidos. Actualmente, los ejemplares permanecen bajo custodia oficial.

Inician procesos legales por tráfico ilegal de caballitos de mar

La Dirección Zonal 1 del Maate dio inicio a los procesos legales correspondientes, en base a lo establecido en la Ley Orgánica del Ambiente. Este procedimiento tiene como fin determinar responsabilidades por el presunto tráfico ilegal de caballitos de mar, una infracción grave según la legislación ecuatoriana.

- Anuncio -

Dicha especie se encuentra protegida debido a su alta vulnerabilidad y al riesgo que representa su explotación en el comercio ilícito de fauna. En consecuencia, el Ministerio ha reforzado sus acciones institucionales y continuará trabajando de forma articulada con otras entidades estatales.

Llamado ciudadano contra delitos ambientales

En línea con su compromiso de protección ambiental, el Maate reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa vinculada al tráfico ilegal de caballitos de mar u otras especies silvestres. Las denuncias se pueden realizar mediante la plataforma ECU 911, de manera anónima y segura.

El caso de Tulcán refleja la urgente necesidad de fortalecer la vigilancia ambiental. A pesar de los esfuerzos continuos, el tráfico ilegal de caballitos de mar persiste como una amenaza latente para los ecosistemas marinos. La colaboración interinstitucional y el involucramiento ciudadano resultan esenciales para combatir este delito ambiental.

Fuente: DIARIO EL COMERICIO

También te puede interesar: ¡Nada ni nadie nos detiene!: Gobierno de Noboa celebra histórica aprobación de la Ley de Solidaridad Nacional

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama