sábado, 16 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Trabajo Por Horas En Ecuador: Ministra Núñez Defiende Nueva Modalidad Laboral Para El Sector Turístico

Ministra Ivonne Núñez durante entrevista sobre trabajo por horas en Ecuador

Autor:

Actualizada:

La trabajo por horas en Ecuador se presenta como una alternativa para generar aproximadamente 30.000 nuevos empleos en el sector turístico, según explicó la ministra Ivonne Núñez durante una entrevista en Radio Centro GYE 101.3. Esta modalidad contractual busca responder a las necesidades de un sector en crecimiento sin comprometer los derechos laborales fundamentales.

- Anuncio -

La funcionaria aseguró que esta propuesta, que será sometida a consulta popular, mantiene todos los beneficios establecidos en la legislación ecuatoriana. «Es una modalidad contractual que tiene dos condicionamientos fundamentales: que sea el primer contrato de la persona y que goce de todos los beneficios que las leyes ecuatorianas obligan a cumplir», explicó Núñez.

Beneficios Y Garantías De La Nueva Modalidad Laboral

El trabajo por horas en Ecuador incluirá afiliación al seguro social, pago de décimos tercero y cuarto, además de vacaciones correspondientes. Según la ministra, estos derechos «ecuatorianísimos» no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, siendo Ecuador pionero en este tipo de prestaciones laborales.

La propuesta se enfoca específicamente en el sector turístico debido a su potencial de crecimiento económico. «Hemos enfocado el trabajo por horas en un sector que tiene desarrollo interno por la movilidad de los feriados y desarrollo internacional respecto a la promoción turística del Ecuador», detalló la funcionaria.

- Anuncio -

Evaluaciones De Desempeño En El Sector Público Se Intensifican

Paralelamente, el gobierno ha implementado cambios en las evaluaciones del sector público. Las evaluaciones pasarán de realizarse anualmente a ejecutarse semestralmente, según nuevas modificaciones al artículo 80 de la LOSEP.

Núñez reveló que en evaluaciones anteriores (2022-2023), menos del 1% de las 120.000 personas evaluadas obtuvieron calificaciones de insuficiencia. El Ministerio de Trabajo debe elaborar una nueva norma técnica con seis parámetros de evaluación antes de que concluya agosto.

Planes De Igualdad Empresarial Muestran Avances Significativos

La Ley de Economía Violeta ha generado resultados positivos en la incorporación laboral femenina. Actualmente, 10.500 empresas han presentado planes de igualdad al Ministerio de Trabajo, un incremento sustancial desde las 500 empresas registradas en diciembre del año anterior.

Las empresas que cumplan con estos planes recibirán el «sello violeta», una certificación que identificará productos con compromiso de igualdad de género. Este sello funcionará como marca país para productos destinados a mercados internacionales.

Candidatura Al Consejo De La Judicatura Y Reformas Al Sistema Judicial

La ministra Núñez encabeza la terna enviada por el presidente Noboa al Consejo de la Judicatura. Su plan de trabajo se fundamenta en cinco puntos, destacando la devolución de independencia a la Fiscalía General del Estado y la evaluación inmediata de todos los jueces del país.

Las evaluaciones judiciales se encuentran suspendidas desde 2016, siendo la última realizada en 2015. Según Núñez, el sistema judicial debe ser «la institución más fuerte de toda sociedad» para garantizar seguridad jurídica y confianza ciudadana.

Inspecciones Laborales Se Intensifican Contra La Informalidad

El Ministerio de Trabajo ejecutó más de 15.000 inspecciones a nivel nacional durante 2024, enfocándose en verificar afiliaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. La ministra enfatizó que cuando no hay afiliación al seguro social, el Código Orgánico Integral Penal establece sanciones de varios días de cárcel.

«Cuando estas situaciones suceden, las denuncias se presentan ante la Fiscalía, pero trabajamos de la mano con el IESS haciendo inspecciones para verificar el cumplimiento de afiliaciones», explicó Núñez sobre las medidas adoptadas.

Conclusión: Una Propuesta Integral Para El Mercado Laboral Ecuatoriano

El trabajo por horas en Ecuador representa una estrategia gubernamental para dinamizar el empleo manteniendo garantías laborales. Esta modalidad, junto con las evaluaciones intensificadas del sector público y los planes de igualdad empresarial, configura una propuesta integral de reforma del mercado laboral ecuatoriano que busca equilibrar flexibilidad empresarial con protección de derechos trabajadores.

Otras Noticias:
Indicadores de rentabilidad: la brújula financiera para un crecimiento sostenible

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama