El Comité Empresa de los Trabajadores de EP Petroecuador (Cetrapep) anunció una amenaza de paralización total ante los recientes despidos masivos. Los trabajadores de Petroecuador amenazan con paro como respuesta directa a las desvinculaciones laborales que han afectado a cientos de empleados de la estatal petrolera durante los últimos meses.

Crisis Laboral Escala en la Petrolera Estatal
Según el comunicado oficial, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, había prometido previamente no realizar más despidos. Además, se comprometió a firmar un segundo contrato colectivo con los trabajadores. Sin embargo, los trabajadores de Petroecuador amenazan con paro debido a lo que consideran un incumplimiento de estos acuerdos.
Jorge Cevallos, secretario general del Cetrapep, firmó la misiva donde declara: «Vamos a paralizar las actividades operativas de toda la empresa». Asimismo, convocó a todos los empleados a unirse a esta medida de protesta. Posteriormente, Cevallos asumió total responsabilidad por las acciones que puedan derivarse de esta decisión.
Despidos Masivos Generan Tensión Sindical
El 8 de agosto, Petroecuador informó oficialmente el despido de 936 empleados. La empresa justificó esta medida argumentando que los sueldos eran excesivos. No obstante, los trabajadores cuestionan esta decisión y temen afectaciones en la producción petrolera nacional.
Los despidos no han sido un evento aislado durante este período. En consecuencia, la empresa había realizado 70 desvinculaciones en junio y 250 en julio. Mientras tanto, el 10 de agosto se conoció que Petroecuador reincorporó únicamente a cuatro de los 936 trabajadores despedidos.
Estructura Sindical y Alcance del Conflicto
La Cetrapep representa a trabajadores de todas las fases operativas de la cadena petrolera. Por ende, incluye personal de exploración, producción, transporte, almacenamiento, refinación y comercialización. Finalmente, esta amplia representación sindical hace que la amenaza de paro tenga un impacto potencialmente significativo en las operaciones de la empresa estatal, mientras los trabajadores de Petroecuador amenazan con paro como medida de presión definitiva.
Otras Noticias:
Daniel Noboa lidera movilización en Quito hacia el tribunal supremo