jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

TouchPeace: La red emocional que abraza desde la tecnología y la empatía

Autor:

Actualizada:

En medio de un mundo marcado por la incertidumbre, la ansiedad y la soledad, nació TouchPeace, una organización no gubernamental que enlaza la necesidad emocional de las personas con el poder de la escucha activa. Esta ONG sin fines de lucro surgió en Brasil, durante los momentos más duros de la pandemia, cuando la salud mental se convirtió en una urgencia global.

- Anuncio -

Desde entonces, la iniciativa ha crecido hasta convertirse en una red de apoyo emocional que opera en varios idiomas: español, portugués, inglés e incluso mandarín.

Una aplicación que escucha y acompaña

“TouchPeace surgió como una respuesta urgente a las necesidades emocionales de miles de personas que no sabían a quién acudir”, asegura David Castro, coordinador del proyecto en Ecuador. La plataforma digital de la organización permite a los usuarios conectarse mediante videollamadas confidenciales, gratuitas e inmediatas con voluntarios capacitados.

El enfoque combina empatía con preparación profesional. Todos los voluntarios reciben formación continua y supervisión psicológica, con el objetivo de brindar un acompañamiento seguro, humano y efectivo.

- Anuncio -

Una red sin fronteras que transforma vidas

El impacto de TouchPeace se ha sentido con fuerza en América Latina, especialmente en comunidades donde el acceso a la salud mental es limitado o costoso. En estos espacios, la plataforma rompe barreras geográficas y económicas.

Toyi de Jácome, psicóloga y terapeuta familiar a cargo del área emocional en Ecuador, afirma que no se trata solo de escuchar. “Nuestro propósito es estar cuando más se necesita. Acompañar, escuchar y guiar desde el amor y la comprensión. No se trata solo de resolver un problema puntual, sino de sembrar resiliencia y esperanza”, explica.

Expansión local con rostro humano

En Ecuador, TouchPeace no se limita al mundo digital. La organización impulsa espacios comunitarios de contención, talleres de formación para voluntarios y alianzas con universidades, escuelas y colectivos sociales.

El objetivo es claro: democratizar el bienestar emocional y ofrecer herramientas preventivas frente al estrés, la ansiedad o la depresión, con un enfoque en adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

Voluntarios con vocación de servicio

La red de voluntarios de TouchPeace en Ecuador está conformada por decenas de personas de distintos perfiles: desde profesionales de la salud hasta líderes comunitarios y jóvenes con vocación de servicio.

“Nuestra fuerza está en la diversidad. En TouchPeace hay jóvenes, adultos mayores, profesionales y líderes comunitarios que han decidido ofrecer su tiempo a los demás”, cuenta David Castro. Para integrarse, el primer paso es escribir a las redes sociales de la organización y expresar el deseo de ayudar.

TouchPeace

Proyectos en marcha y visión a futuro

Actualmente, TouchPeace trabaja en el fortalecimiento de su aplicación gratuita, disponible en toda América Latina, y en la creación de comunidades locales de apoyo con encuentros presenciales.

Entre sus próximos planes están el desarrollo de talleres y conferencias sobre bienestar emocional, relaciones saludables y manejo de crisis. Estas actividades estarán dirigidas a empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales.

Con cada conversación, TouchPeace confirma su misión: transformar la empatía en una herramienta real de cambio y contención emocional.

Fuente: Expreso

Otras noticias:

Comunidades indígenas afectadas por derrame petrolero exigen justicia y visita judicial en territorio kichwa

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama