Todo lo que debes saber sobre la visa para viajar al Mundial 2026

Mundial 2026

Autor:

Actualizada:

El Mundial de 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, pero será EE. UU. el país que concentrará la mayor cantidad de partidos. Por este motivo, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador ha instado a los hinchas a iniciar cuanto antes los trámites de visa, para garantizar su ingreso y disfrutar de la cita deportiva más esperada del año.

- Anuncio -
Mundial 2026

La visa B1/B2: el documento indispensable

Para asistir a los encuentros, los aficionados deberán contar con la visa B1/B2, un visado que permite viajes temporales por turismo o negocios. Este documento tiene una vigencia de diez años, aunque la entrada al territorio estadounidense siempre dependerá del inspector de inmigración de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La Embajada enfatiza que el uso de esta visa es exclusivamente para estadías temporales, por lo que los viajeros no deben intentar extender su permanencia más allá de lo permitido.

Estados Unidos facilita la experiencia de los fanáticos

Según la Embajada, el país está preparado para recibir solicitudes de los fanáticos del Mundial y garantizar viajes seguros para quienes cumplan con los requisitos. La demanda sigue siendo alta, por lo que se recomienda solicitar la cita lo antes posible.

- Anuncio -

“Estados Unidos está facilitando viajes seguros para los solicitantes calificados y estamos preparados para procesar solicitudes de visa de los fanáticos del Mundial. La demanda para viajar a Estados Unidos sigue siendo alta. ¡Solicita tu cita ya!”
— Embajada de EE. UU. en Ecuador

Paso a paso: cómo solicitar la visa B1/B2

  1. Pasaporte vigente: Asegúrate de contar con un pasaporte válido antes de iniciar la solicitud.
  2. Formulario DS-160: Llena este formulario en línea desde el Centro de Solicitud Electrónica Consular (CEAC), ingresando tus datos personales, itinerario de viaje, información familiar, educación y empleo.
  3. Fotografía: Sube una foto reciente siguiendo los parámetros oficiales: 2″ x 2″ (50 mm cuadrados), con la cabeza centrada y los ojos entre 28 y 35 mm del fondo.
  4. Pago de la solicitud: Realiza el pago de $185 a través de la plataforma del Departamento de Estado, usando tarjeta de crédito o depósito bancario autorizado.
  5. Agendar cita: Accede a tu cuenta y selecciona la fecha de entrevista en el consulado. Las citas pueden asignarse varios meses después de haber completado la solicitud.
  6. Confirmación por correo: Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu cita.
  7. Día de la cita: Acude puntual al consulado con tu pasaporte, copia de la cita y la foto tamaño visa. Si tu visa es aprobada, entregarás el pasaporte al agente consular.
  8. Reaplicación: En caso de negación, tienes hasta un año para corregir información y volver a aplicar; de lo contrario, deberás pagar nuevamente la tarifa.

Viajar al Mundial de 2026 requerirá planificación anticipada. Contar con la visa B1/B2 y seguir todos los pasos correctamente permitirá a los aficionados ecuatorianos disfrutar de los partidos sin contratiempos. La recomendación principal es iniciar el trámite lo antes posible, dado que la demanda de visas sigue siendo alta y las fechas de cita pueden demorarse.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama