El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un principio de acuerdo que permitirá a TikTok seguir operando en el país, tras meses de incertidumbre sobre el futuro de la red social. El anuncio llega a pocos días de que entrara en vigor la prohibición que obligaba a ByteDance, su empresa matriz, a vender sus operaciones en territorio estadounidense.

El acuerdo, adelantado por Trump en su red social Truth, fue confirmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Este aseguró que el marco de negociación ya está definido. También afirmó que será concluido en los próximos días.
Negociaciones en Madrid y contactos con Xi Jinping
Las conversaciones entre Estados Unidos y China se desarrollaron en Madrid, donde delegaciones de ambos países abordaron temas sensibles de la relación comercial bilateral. Trump aseguró que hablará directamente con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo viernes, para cerrar los detalles del pacto.
El anuncio, según Trump, se produce en un momento de “gran sintonía”, después de meses de tensiones y amenazas de sanciones cruzadas.
TikTok y la seguridad nacional de Estados Unidos
El gobierno estadounidense ha insistido en que la permanencia de TikTok depende de garantizar la seguridad nacional. Esto es porque se cuestiona el vínculo de ByteDance con el Partido Comunista Chino. El pacto contempla que la red social pase a ser de propiedad estadounidense. Este cambio resolvería una de las principales preocupaciones de Washington.
Este movimiento llega justo a tiempo, ya que la prohibición a ByteDance debía entrar en vigor el miércoles. Esto habría significado la salida inmediata de TikTok de EE. UU.
Impacto político y social de TikTok en EE. UU.
Más allá de lo económico, TikTok se ha convertido en una herramienta política de gran peso. La Casa Blanca incluso abrió recientemente una cuenta en la plataforma. Esto reconoce su influencia entre los jóvenes, un sector que fue determinante en el triunfo electoral de Trump.
Expertos señalan que cerrar la red social habría generado un costo político alto para el gobierno. Especialmente, en un electorado que se conecta masivamente a través de esta aplicación.
Aranceles y tensiones comerciales aún sin resolver
Aunque el acuerdo sobre TikTok representa un paso positivo, los aranceles entre ambas potencias siguen siendo un punto de fricción. Actualmente, los productos chinos enfrentan un sobrecosto del 30% al ingresar en EE. UU., mientras que los bienes estadounidenses pagan un 10% en China.
Las negociaciones han frenado temporalmente una escalada comercial, pero el periodo de gracia vence en noviembre. Si no se logra un pacto, ambos países podrían retomar las sanciones y aumentar aún más las tarifas.
España como escenario inesperado
El hecho de que el acuerdo preliminar se alcanzara en Madrid resulta paradójico. Hace pocos meses el Tesoro estadounidense criticó a España por acercarse económicamente a China. Sin embargo, la capital española se convirtió en el escenario de un diálogo clave. Esto permitió destrabar el tema de TikTok y dar un nuevo aire a las negociaciones bilaterales.
Un acuerdo con múltiples implicaciones
El pacto anunciado por Trump representa mucho más que la permanencia de TikTok en EE. UU.: es una señal de que, pese a la volatilidad de la relación entre ambas potencias, existen márgenes para acuerdos. Esto podría evitar un deterioro mayor en el comercio mundial.
El resultado final dependerá de la conversación directa entre Trump y Xi Jinping, prevista para este viernes. También dependerá de si ambos países logran ampliar este marco de entendimiento a otros temas estratégicos, como los aranceles y el sector tecnológico.
Fuente: El País
Te puede interesar:
Kia Ecuador revoluciona el mercado: ensamblará la camioneta Tasman con USD 5 millones de inversión