La llegada de Tigo en Ecuador marca un nuevo capítulo en el sector de las telecomunicaciones del país. La empresa, parte del grupo Millicom, confirmó una inversión de US$ 350 millones durante los próximos cinco años. Este monto servirá para ampliar su infraestructura tecnológica y optimizar la experiencia de navegación de los usuarios.
Inversión y compromiso con la conectividad nacional
El CEO Global de Millicom, Marcelo Benítez, visitó Quito para presentar los planes de expansión de la compañía. Durante su intervención, destacó que Tigo en Ecuador realizará además un pago al Estado ecuatoriano de US$ 70 millones. Este pago está destinado a la implementación de la red 5G, cuyo proceso de negociación aún está en curso.
Benítez explicó que Millicom desembolsó US$ 380 millones para adquirir las operaciones de Telefónica en Ecuador, fortaleciendo así la presencia de Tigo en el país. Aclaró que la renovación del espectro fue un proceso independiente gestionado por Telefónica.

Enfoque en la experiencia del usuario y la innovación digital
El plan estratégico de Tigo en Ecuador se centrará en ofrecer una experiencia superior de conectividad. La apuesta es por la calidad del servicio y la innovación tecnológica. La compañía pretende fortalecer su red de infraestructura y servicios digitales. Impulsará también la formación de habilidades digitales entre jóvenes ecuatorianos. Sin duda, Tigo en Ecuador valora la innovación constante.
Continuidad de marcas y nuevos liderazgos
Benítez indicó que, por el momento, los contratos con Movistar y Tuenti continúan vigentes, y que cualquier cambio de marca será comunicado oportunamente. Además, anunció la designación de Roberto Andino como nuevo CEO de Tigo en Ecuador, quien liderará los proyectos de expansión y modernización de la red.
Cooperación con el gobierno y cierre de la brecha digital
Durante su reunión con el presidente Daniel Noboa, el ejecutivo presentó los objetivos de Millicom en Ecuador. Estos se enfocan en expandir la cobertura, fomentar la innovación y reducir la brecha digital con Tigo al frente. Esta alianza busca fortalecer el ecosistema tecnológico nacional. También impulsará el desarrollo económico y social del país.
Más noticias:
Consulta popular y referéndum 2025
Fuente:


