El 22 de septiembre de 2025, la excandidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, confirmó que no buscará la reelección a la presidencia del movimiento en su convención nacional programada para noviembre de este año. Durante este proceso, Marcela Aguiñaga ha surgido como una figura relevante. La decisión, comunicada en una entrevista con el noticiero A Primera Hora, generó reacciones inmediatas dentro de la militancia y la dirigencia del partido.
Reacción de Marcela Aguiñaga
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, mostró su satisfacción frente al anuncio de González. Aguiñaga compartió la noticia en sus redes sociales, acompañada de emoticones de manos en oración, interpretados por muchos como un gesto de alivio ante la decisión de la excandidata. Este gesto evidenció las tensiones internas en la RC, en un contexto de diferencias políticas y personales dentro del movimiento.
Intervención de Rafael Correa a Marcela Aguiñaga
El expresidente Rafael Correa reaccionó de inmediato, defendiendo a González y reprendiéndose de la postura de Aguiñaga. En redes sociales, Correa escribió:
«Despide al que te maneja X. Estoy seguro de que, con tu capacidad y lealtad, tú no eres la que hace estas tonterías». Aguiñaga, en este contexto, cobra prominencia y se generan nuevas dinámicas dentro del partido.
Además, reafirmó su apoyo a González:
«Todo mi respaldo a Luisa y mi gratitud por haber manejado tan valientemente la RC5. Ha arriesgado muchísimo y, sin el escandaloso fraude, sería la presidenta de Ecuador».

Críticas de González al gobierno de Daniel Noboa
Luisa González reiteró su posición de oposición radical frente al gobierno de Daniel Noboa. Según la excandidata:
«Si no tenemos una posición radical nos vamos a convertir en otra Izquierda Democrática que ha pactado con cualquier gobierno».
González también criticó la actitud de ciertos GAD y prefectos que, según ella, han mostrado un silencio cómplice ante las acciones del Ejecutivo, incluyendo ataques a miembros de la RC y la gestión de obras y recursos en los territorios.
Debate sobre el futuro del movimiento
La situación ha abierto un debate interno sobre el rumbo que debería tomar la RC. Entre los temas discutidos por González se encuentran:
- Evaluar el liderazgo de quienes conducen la RC. Aquí, las acciones de Aguiñaga son particularmente observadas.
- Analizar el papel de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) frente a la militancia y la política de territorio.
- Examinar la posición de los GAD frente a la línea política del movimiento respecto a lo que considera fraude electoral y la relación con la Asamblea Nacional.
Estas declaraciones reflejan una tensión creciente entre quienes defienden una postura de oposición activa y directa y quienes abogan por la resistencia desde posiciones administrativas y territoriales, como la de Marcela Aguiñaga.
El cruce de declaraciones entre González, Aguiñaga y Correa evidencia fracturas internas en la Revolución Ciudadana, mostrando un movimiento dividido entre quienes buscan confrontar al poder central con fuerza política y quienes priorizan la gestión local y territorial como forma de resistencia. La situación plantea interrogantes sobre la unidad y el liderazgo del partido de cara a los próximos desafíos políticos en Ecuador.
Fuente: Primicias.ec
Te puede interesar:
«No es lucha, son mafias» Noboa denuncia mafias del Tren de Aragua detrás de protestas en Ecuador