Venezuela mostró una vez más su estrecha alianza con Rusia al exhibir equipos militares avanzados de origen ruso y chino durante el desfile por el Día de la Independencia, celebrado el 5 de julio de 2025. La demostración incluyó drones de fabricación nacional, vehículos blindados y sistemas lanzacohetes con gran capacidad destructiva. Esta muestra de fuerza subraya el respaldo estratégico y tecnológico que Rusia ha proporcionado a Venezuela durante más de dos décadas.
Tecnología rusa en el Ejército venezolano
La parada militar en Caracas incluyó la participación de más de 14.000 efectivos. Entre los equipos destacados se observaron tanques, ametralladoras pesadas, sistemas anfibios, vehículos de combate de infantería BMP-3 y blindados BTR-80 con cañón de 30 milímetros, todos de origen ruso. También se presentó el mortero autopropulsado Nona-S, de 120 milímetros, y un sistema lanzacohetes capaz de disparar 40 proyectiles de 122 mm en solo 20 segundos, con un alcance de hasta 40 kilómetros.

Drones de fabricación nacional con inspiración iraní
Uno de los elementos que más llamó la atención fue la exhibición de cuatro drones diseñados y construidos en Venezuela: ANSU100, ANSU500, ANSU700 y ANSU900. Aunque el Gobierno no ha confirmado sus orígenes, expertos aseguran que sus diseños se basan en modelos iraníes. Estos drones están pensados para apoyar operaciones de combate y reforzar la defensa aérea del país.
El presidente Nicolás Maduro, quien encabezó el acto, instó a continuar fortaleciendo la tecnología nacional con apoyo de aliados como Rusia, China, Irán y Turquía. «Hemos avanzado bastante gracias a nuestros científicos, ingenieros y a la juventud militar», declaró. A su juicio, Venezuela debe avanzar tanto en sistemas de drones como en tecnología antidrones y misiles antiaéreos, para proteger su soberanía por tierra, aire y mar.
La alianza militar entre Rusia y Venezuela
La cooperación militar entre Rusia y Venezuela comenzó formalmente en 2001, bajo los mandatos de Hugo Chávez y Vladimir Putin. Desde entonces, ambos países han firmado múltiples acuerdos estratégicos, lo que ha permitido a Venezuela acceder a una amplia gama de armamento sofisticado. Según Maduro, la relación bilateral se basa en confianza, trabajo conjunto y aprendizaje mutuo.
En sus palabras: “Estamos obligados a seguir avanzando con tecnología propia y con la ayuda de nuestros grandes amigos del mundo”, en clara referencia a sus principales aliados internacionales.
Fuente:
Otras noticias:
José Matera, vocalista de Los de Adentro, se recupera tras recibir un disparo en Barranquilla