En el MWC 2024, Telefónica ha logrado un hito al conectar en directo con un hospital durante una operación real, una hazaña que evoca el logro similar de Vodafone en el MWC 2019. Tras años de asistir a las interminables demostraciones sobre el potencial del 5G por parte de los operadores, esta edición me ha dejado una impresión duradera. Por fin, he presenciado varios casos de uso genuinamente interesantes, pero ninguno ha sido tan impactante como la demostración de mSurgery.
Esta demo, llevada a cabo por Telefónica en colaboración con el hospital Germans Trias i Pujol, nos permitió establecer una conexión en directo con un quirófano mientras se llevaba a cabo una operación real utilizando el sistema robótico da Vinci. La magnitud de este avance no solo radica en su impresionante naturaleza, sino también en la evolución notoria que ha experimentado desde el evento de hace cinco años.
En el MWC de 2019, Vodafone presentó la primera intervención quirúrgica teleasistida mediante 5G. En aquella ocasión, la conexión se estableció entre el Hospital Clínic de Barcelona y el auditorio principal del Hall 4, donde se realizó una laparoscopia. La señal en vivo del quirófano se transmitió a través de la red 5G de Vodafone, que aún no estaba comercialmente disponible en ese momento.
En contraste, en el MWC 2024, Telefónica ha aprovechado sus capacidades de red, incluyendo 5G y fibra, junto con la computación en la nube cercana, para permitir la transmisión extremo a extremo de señales audiovisuales hasta en 4K. Las imágenes de la operación en el hospital Germans Trias i Pujol se transmitieron en tiempo real a una pantalla gigante en el stand de Telefónica, permitiendo a los espectadores acceder a tres vistas diferentes del quirófano a través de gafas de realidad virtual y dispositivos multidispositivo gracias a la aplicación mSurgery.

Esta demostración subraya el progreso significativo desde 2019 en el campo de la cirugía teleasistida, destacando cómo la combinación de tecnologías como el 5G y la computación ha hecho posible una experiencia más inmersiva y colaborativa. Es evidente que las posibilidades que ofrece el 5G en el ámbito médico se están materializando de manera impresionante, convirtiendo lo que antes era una visión futurista en una realidad tangible y emocionante.
Fuente:
www.xataka.com
También te puede interesar:
El Debate Sobre el Contenido de Azúcar en las Frutas: Mitos y Realidades