jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Teatro Sucre Cumple 137 Años como Sede de las Artes Escénicas

Actualizada:

Este sábado, 25 de noviembre, la majestuosa joya arquitectónica, el Teatro Sucre, ilumina Quito con la celebración de su aniversario número 137. La conmemoración se llevará a cabo con la presentación de la obra lírica titulada ‘La Boda y el Baile de Luis Alonso’, una emocionante coproducción entre la Fundación Teatro Nacional Sucre y Zarzuela Colombia.

- Anuncio -

Teatro Sucre: Un Espacio Consagratorio para las Artes Escénicas en Ecuador

Desde su inauguración, el Teatro se ha destacado como el epicentro consagratorio para las artes escénicas en Ecuador. A lo largo de trece décadas, este escenario ha acogido a prominentes intelectuales y artistas de renombre mundial, marcando hitos inolvidables en la historia cultural de Quito y más allá.

Teatro Sucre

Huellas de Grandes Artistas en el Escenario Capitalino

En mayo de 2004, el escenario del Teatro resonó con la genialidad del francés Marcel Marceau, añadiendo una página más a su rica historia. Entre los artistas que han dejado su huella imborrable se encuentran nombres como Domingo Brescia, Rosina Storchio, Jascha Heifetz, Andrés Segovia, Philip Glass, Charles Bradley, María Pagés y John Zorn. Cada actuación se convirtió en un acontecimiento trascendental, creando recuerdos imperecederos en la memoria de los quiteños.

Teatro Sucre: Un Epicentro Cultural que Perdura en el Tiempo

El Teatro Sucre no solo es un testigo de la evolución artística, sino también un custodio de la memoria patrimonial de la cultura y el arte en Ecuador. Su escenario ha sido el lienzo donde se ha pintado la narrativa cultural del país, y su compromiso con la producción constante de obras de teatro, danza, zarzuela, música y ópera ha consolidado su posición como el epicentro vibrante de la vida cultural en la ciudad.

- Anuncio -

Este aniversario es más que una celebración; es un recordatorio de la trascendencia del Teatro Sucre en la escena cultural ecuatoriana y un homenaje a los artistas que han contribuido a su grandeza a lo largo de los años.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama