El ajuste en la tarifa de parqueo del Aeropuerto de Guayaquil entrará en vigor el 1 de junio de 2025 y elevará el costo de USD 1,20 a USD 1,40 por hora o fracción. TAGSA, concesionaria de la terminal José Joaquín de Olmedo, explica que este aumento —el primero en catorce años— permitirá financiar un plan integral de modernización, mantener la competitividad regional y optimizar la experiencia del usuario.
Motivos del ajuste en la tarifa de parqueo del Aeropuerto de Guayaquil
La última década registró un alza sostenida de tráfico aéreo y vehicular. Sin embargo, la tarifa de parqueo permaneció congelada. Con el nuevo valor, la operadora cubrirá la instalación de señalética digital, iluminación LED inteligente y una red ampliada de videovigilancia. Así, compensa los crecientes costos de mantenimiento y asegura estándares internacionales de seguridad.

Comparación de la tarifa de parqueo con otros aeropuertos
Después del ajuste, el estacionamiento local se sitúa entre los más competitivos de la región. Aeropuertos de Lima, Bogotá y Panamá manejan precios que oscilan entre USD 1,30 y USD 1,80 por hora. De esa manera, la tarifa de parqueo del Aeropuerto de Guayaquil continúa ofreciendo una relación costo–beneficio favorable sin sacrificar calidad ni comodidad.
Mejoras previstas gracias al alza de la tarifa de parqueo
Entre 2025 y 2026 TAGSA proyecta expandir las plazas cubiertas, habilitar cargadores para vehículos eléctricos y optimizar el sistema de pagos sin contacto. Adicionalmente, se conectarán cámaras de alta resolución a un centro de monitoreo para disuadir actos delictivos y agilizar la trazabilidad de incidentes.
Impacto de la nueva tarifa de parqueo en usuarios frecuentes
El incremento, equivalente a un 16 %, no provocará un traslado inmediato de costos a los viajeros, según flotas corporativas y apps de movilidad. Aun así, recomiendan planificar los tiempos de estacionamiento y aprovechar las promociones de estadías prolongadas que se publicarán en el segundo semestre.
Más noticias:
Fuente: