Los talleres médicos pediátricos en Quito representan una innovadora iniciativa que transforma la información especializada en acciones concretas por la salud infantil. Esta propuesta educativa, desarrollada por Fundación Metrofraternidad y MAM, ofrece a las familias ecuatorianas herramientas fundamentales para el cuidado óptimo de sus hijos.
Durante los meses de septiembre y octubre, padres y madres con hijos de entre 0 y 3 años podrán participar en encuentros especializados. En ellos, médicos expertos compartirán conocimientos esenciales. Por tanto, estas sesiones representan una oportunidad única para resolver dudas directamente con profesionales en pediatría general, nutrición, oftalmología y otorrinolaringología.
Impacto Social: Aprender Mientras Ayudas
Los talleres médicos pediátricos en Quito van más allá del aprendizaje tradicional. Cada entrada adquirida contribuye a financiar cirugías de alta complejidad para niñas, niños y adolescentes de escasos recursos. En consecuencia, participar significa formar parte activa de una red solidaria que salva vidas infantiles.
«Se trata de una experiencia dinámica donde cada madre o padre, además de recibir respuestas para cuidar mejor a sus pequeños, se convertirá en parte activa de una red solidaria que salva vidas», explica Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad.
Ubicación Estratégica y Ambiente Especializado
El espacio MAM, ubicado dentro del local de Bebemundo en Mall El Jardín, proporciona un ambiente de apoyo permanente. Allí se combinan el aprendizaje, el descanso y el acompañamiento emocional. Asimismo, este entorno fomenta la creación de comunidad y el intercambio de experiencias entre padres, siempre guiados por profesionales de alto nivel.
Resultados Comprobados de una Alianza Solidaria
Desde 2011, la alianza entre Fundación Metrofraternidad y Bebemundo ha logrado que 18 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad accedan a cirugías que marcaron un antes y un después en sus vidas. Por ende, los talleres médicos pediátricos en Quito reafirman este compromiso histórico con la salud infantil ecuatoriana.
Finalmente, esta iniciativa invita a más familias a formar parte de una experiencia donde aprender también significa ayudar. Aquí, la solidaridad se convierte directamente en salud. Los interesados pueden adquirir sus entradas a través del enlace: https://wa.link/uligzm o escribiendo por WhatsApp al número: 0989311542.
Te puede interesar: