La desnutrición crónica infantil en Ecuador continúa siendo una de las problemáticas sociales y de salud pública más urgentes del país. Según cifras oficiales, uno de cada cuatro niños menores de dos años sufre de esta condición. Esta situación compromete seriamente su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Además, perpetúa círculos de pobreza y desigualdad que afectan a las futuras generaciones.

Conscientes de la gravedad de este problema, Supermercados AKÍ, en alianza con la Fundación REDNI y con el respaldo de la Fundación Favorita, han lanzado una campaña solidaria. Esta campaña busca no solo recaudar fondos, sino también generar conciencia y movilización ciudadana.
Una alianza que transforma compras en oportunidades
Desde el 22 de mayo hasta el 18 de junio de 2025, los clientes de Supermercados AKÍ podrán ser parte activa de esta iniciativa. Durante este periodo, el 10% del valor de cada compra realizada en productos de marcas participantes será destinado directamente a brindar atención integral. La atención será para niñas y niños que padecen de desnutrición crónica.
Pero la ayuda no termina allí: Fundación Favorita duplicará cada dólar recaudado. Esto significa que el impacto de cada compra será multiplicado. Así se amplía el alcance del apoyo que recibirán las familias beneficiadas.
REDNI: una red para erradicar la desnutrición infantil
La Fundación REDNI (Red de Desnutrición Infantil) fue creada en 2021 desde la sociedad civil con el firme propósito de erradicar la desnutrición crónica infantil en el Ecuador. Su enfoque se centra en los primeros 1.000 días de vida, una etapa crucial para el desarrollo integral del ser humano.
REDNI articula el trabajo de sectores públicos, privados y comunitarios. Esto se realiza con el fin de asegurar el acceso a servicios de salud, alimentación adecuada, agua segura y acompañamiento familiar. Este enfoque integral busca garantizar que los niños y niñas crezcan en un entorno saludable, con oportunidades reales para desarrollarse plenamente.
Más que una campaña, un llamado a la acción colectiva
Esta campaña de AKÍ y REDNI va más allá de la recaudación de fondos: es un llamado a la acción ciudadana. Busca tocar las fibras emocionales y racionales de la sociedad ecuatoriana. Es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay un niño, una madre, una historia y un futuro por construir.
Cada compra realizada con conciencia se convierte en un acto solidario. En un país donde la desnutrición infantil es una amenaza silenciosa, convertir las decisiones de consumo en herramientas de cambio es una de las acciones más poderosas que podemos tomar como ciudadanos.
La lucha contra la desnutrición está en nuestras manos
La unión entre Supermercados AKÍ, Fundación REDNI y Fundación Favorita demuestra que el sector privado puede ser un actor clave en la solución de los grandes retos sociales del país. Al invitar a los consumidores a formar parte de esta causa, se abre un camino de corresponsabilidad. Este camino puede marcar la diferencia en la vida de miles de niños ecuatorianos.
Porque combatir la desnutrición crónica infantil también está en nuestras manos, y cada gesto cuenta.
Fuente:
Metro Ecuador
Te puede interesar:
El psicoterapeuta en Ecuador: desafíos, compromiso y esperanza