viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Superintendencia de Protección de Datos Personales y UNIR acuerdan promover en Ecuador la cultura de la privacidad y la formación

Autor:

Actualizada:

Las dos instituciones firmaron un convenio que impulsará la formación, investigación y difusión del derecho a la protección de datos personales. Esto facilitará la actualización académica de servidores públicos y sus familias.

- Anuncio -

Firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional

El 09 de junio se celebró la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Superintendencia de Protección de Datos Personales del Ecuador y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Este acuerdo busca promover la cooperación en actividades de formación, investigación y difusión sobre el derecho a la protección de datos personales. Además, facilitará el acceso a programas académicos y de capacitación, incluyendo becas y descuentos, para funcionarios de la Superintendencia y sus familiares. Autoridades presentes en el acto protocolario

El evento contó con la presencia de autoridades clave como Fabrizio Peralta-Díaz, Superintendente de Protección de Datos Personales; Rosalía Arteaga Serrano, presidenta de UNIR Ecuador; René Orbe Pacheco, Intendente General de Control y Sanción; Gema Cerro, Directora Corporativa Internacional de UNIR; Mairelis Sánchez, Directora de UNIR Ecuador; y Fabián Santana, Especialista de Relaciones Institucionales de UNIR Ecuador.

Importancia de la alianza para la protección de datos y la educación

Durante la ceremonia, Rosalía Arteaga Serrano destacó la relevancia de esta alianza en el contexto digital actual y el valor académico de UNIR. Señaló que este convenio representa un compromiso con la formación avanzada en privacidad y la defensa de los derechos fundamentales en el entorno digital. Además, resaltó el modelo de acompañamiento personalizado y la cobertura internacional de los programas de la universidad.

- Anuncio -

La visión de la Superintendencia sobre la educación y la protección de datos

Por su parte, Fabrizio Peralta-Díaz agradeció la colaboración con UNIR y enfatizó la importancia de la actualización académica en el sector público. Destacó que la educación es clave para cerrar brechas y fomentar la igualdad de oportunidades. Además, es fundamental para construir una cultura de protección de datos basada en conocimiento y conciencia. También reconoció la experiencia de UNIR en educación superior a distancia y su impacto positivo en el acceso a una educación de calidad en Ecuador.

Proyección del convenio y compromisos futuros

Tras la firma, ambas instituciones manifestaron su intención de convertir el convenio en acciones concretas que beneficien la formación profesional. Promoverán buenas prácticas en privacidad y consolidarán el derecho a la protección de datos personales en el país. Este acuerdo reafirma el compromiso de construir una sociedad digital informada, responsable y respetuosa de los derechos ciudadanos.

Acerca de UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece educación superior de calidad mediante tecnologías innovadoras, con un enfoque centrado en el estudiante. Con una amplia oferta académica que incluye grados, másteres, títulos propios y programas de doctorado, UNIR atiende a más de 66,000 estudiantes de más de 90 países, principalmente en España e Hispanoamérica. Su modelo educativo flexible y adaptado a las demandas del mercado laboral la posiciona como una palanca social para romper barreras y facilitar el progreso personal y profesional.

Fuente: UNIR

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama