Sucumbíos: Fiscalía procesa a policías, militares y guías tras fuga de dos presos

fuga de dos presos

Autor:

Actualizada:

La seguridad en los centros penitenciarios de Ecuador vuelve a estar bajo la lupa. Esto ocurre luego de un hecho que ha generado alarma en la provincia de Sucumbíos. La madrugada del 31 de agosto, dos reos lograron fugarse de la cárcel de Lago Agrio. Su fuga desencadenó un proceso judicial que involucra a personal militar, policial y penitenciario.

- Anuncio -
Sucumbíos

La fuga que encendió las alertas

Los reos identificados como Julio R., alias ‘Chuky’, y Ángel Q., alias ‘Care Diablo’, protagonizaron la fuga. Esto ocurrió en un momento crítico para la seguridad del penal. El hecho no solo puso en evidencia fallas en los protocolos de control. También ha generado un profundo cuestionamiento sobre la supervisión de los internos de alta peligrosidad.

La evasión ocurrió en la madrugada del domingo. Desde entonces, las autoridades iniciaron investigaciones inmediatas. El objetivo es determinar responsabilidades y garantizar la recaptura de los fugitivos.

Investigación y procesamientos

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió un proceso judicial por el presunto delito de evasión contra 30 personas. Estas incluyen a 17 militares, 11 policías y dos guías penitenciarios. Según el Ministerio Público, los uniformados se encontraban de turno al momento de la fuga. Esto implica posibles negligencias o incumplimientos de sus funciones.

- Anuncio -

Durante la audiencia de flagrancia y formulación de cargos, el juez dictó prisión preventiva para los dos guías penitenciarios. Mientras que los policías y militares deberán cumplir con presentaciones periódicas y tienen prohibido salir del país. La instrucción fiscal tendrá un plazo de 20 días. El caso se resolverá mediante un procedimiento directo. La audiencia de juzgamiento fue programada para el 22 de septiembre, a las 14:30.

Hallazgos en el interior del penal

En el marco de las diligencias, se incautaron 27 teléfonos celulares a los funcionarios procesados. Esto evidencia la existencia de actividades ilícitas dentro de la cárcel. Este hallazgo no es aislado. En junio de 2025, operativos conjuntos detectaron que internos utilizaban dispositivos móviles para extorsionar desde sus celdas. Esto demuestra la persistente vulnerabilidad de los sistemas de control penitenciario.

Contexto de inseguridad en las cárceles ecuatorianas

La fuga de ‘Chuky’ y ‘Care Diablo’ reaviva las alertas sobre la inseguridad en los centros penitenciarios del país. Desde 2021, los penales han sido epicentros de violencia y de hechos delictivos. Estos incluyen motines, extorsiones y la circulación de armas y celulares. La situación ha obligado al Estado a implementar operativos de control y reforzar la seguridad. Sin embargo, los resultados han sido limitados ante la complejidad del sistema carcelario.

Consecuencias y próximos pasos

El caso de Sucumbíos no solo tiene implicaciones legales para los funcionarios involucrados. También tiene un impacto directo en la percepción de seguridad ciudadana y en la gestión del sistema penitenciario. La audiencia de juzgamiento del 22 de septiembre será clave. Se establecerán responsabilidades y se dictarán las medidas pertinentes contra quienes hayan fallado en sus funciones de control.

Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda de los reos fugados y estudian medidas adicionales para reforzar la vigilancia en la cárcel de Lago Agrio.

Fuente: El Oriente

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama