Streaming, publicidad e inflación: Las tendencias del futuro mediático según Kantar IBOPE Media

Autor:

Actualizada:

El informe anual “Media Trends & Predictions” de Kantar IBOPE Media ha revelado cinco tendencias del futuro mediático que son claves para el panorama mediático en 2024. Desde el auge del streaming con publicidad hasta la integración de datos, el sector se adapta en un contexto de inflación que también impacta en el consumo de medios.

- Anuncio -

Tendencias del futuro mediático: El streaming y su relación con la inflación

La aparición de modelos publicitarios en plataformas de streaming coincide con un momento de inflación que podría llevar a los consumidores a replantear sus gastos. Solo el 4% priorizaría un servicio de suscripción en un gasto inesperado, lo que sugiere que las plataformas podrían ser consideradas un lujo a reevaluar. No obstante, la inclusión de publicidad permite llegar a bolsillos más ajustados. En 2024 se espera un crecimiento en la adopción de modelos con publicidad, aunque a ritmos dispares, lo que incrementará la necesidad de comprender los comportamientos de la audiencia.

El contenido «regresa al futuro»

En un año donde la producción de nuevo contenido se ralentizó, los espectadores recurrieron a contenido «en archivo». Esta tendencia persistirá en 2024, planteando la interrogante sobre si las estrategias de contenido deben basarse siempre en novedades. Las cadenas y plataformas expandirán la definición de éxito y cómo se mide, integrando datos propios y de terceros para comprender mejor los hábitos de visionado, tanto lineal como en streaming.

La evolución de la publicidad

El auge del AVOD será clave para los anunciantes, quienes explorarán nuevos formatos como anuncios interactivos y product placement para involucrar a los espectadores. Este panorama complejo exigirá una visión unificada de la audiencia en 2024, permitiendo a agencias y anunciantes optimizar inversiones y a los medios demostrar sus fortalezas.

- Anuncio -

Tendencias del futuro mediático: Desafíos y oportunidades con la IA

Si bien la inteligencia artificial generativa ha despertado entusiasmo, su uso responsable será crucial en 2024. La IA se adentra en la creación de contenidos, lo que plantea interrogantes sobre los derechos de propiedad intelectual. Además, a pesar de la abundancia tecnológica, podría haber un aumento del desperdicio publicitario, enfatizando la importancia de estar presentes de manera estratégica.

tendencias del futuro mediático

Integración de datos para entender la audiencia

El acceso a múltiples fuentes de datos ha permitido comprender con mayor precisión los comportamientos de la audiencia. En 2024, se espera que anunciantes y dueños de contenido integren información de diversas fuentes para mejorar la toma de decisiones estratégicas. Patrick Béhar, Global CEO de Kantar Media, destaca la importancia de aprovechar estos datos para anticipar y adaptarse proactivamente.

El informe de Kantar IBOPE Media proyecta un panorama mediático diverso y desafiante para 2024, donde la comprensión de la audiencia y la adaptación estratégica serán clave en un entorno marcado por la inflación y la evolución tecnológica.

Otras noticias:

DirecTV Se Asegura la Exclusividad de la Copa América 2024 en DIRECTV Sports

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama