La empresa minera canadiense SolGold traslada su sede fiscal a Suiza, como parte de una estrategia integral que impulsa la transición de su proyecto Cascabel hacia la fase de desarrollo. Esta decisión entró en vigor el 28 de agosto de 2025. Forma parte de una transformación corporativa más amplia que busca optimizar la eficiencia financiera y operativa de la compañía.
El cambio también contempla el traslado del director ejecutivo, Dan Vujcic, a Europa, consolidando así una presencia más fuerte en el continente. Esta reubicación no solo representa un cambio de domicilio fiscal, sino una señal del compromiso de la empresa con una gestión más ágil y eficiente.
Cascabel: el proyecto insignia de cobre y oro
SolGold tiene su enfoque principal en el proyecto Cascabel, ubicado en Ecuador. Este es considerado como uno de los depósitos más prometedores de cobre y oro en Sudamérica. El hecho de que SolGold traslada su sede fiscal a Suiza está directamente relacionado con la necesidad de preparar el terreno para la fase de desarrollo del yacimiento.
En ese marco, la empresa consolidó el 100% de la propiedad de Cascabel en su filial suiza SolGold Finance AG. Este es un paso clave para centralizar la gestión financiera y alinear los acuerdos de regalías y financiamiento ya establecidos. Esta medida busca no solo reducir riesgos jurídicos, sino también mejorar la estructura de capital. Además, facilitará futuras inversiones estratégicas.
Impacto fiscal y beneficios financieros
Según explicó el CEO, Dan Vujcic, la reubicación en Suiza permitirá optimizar el flujo de caja neto tras impuestos durante toda la vida útil del proyecto minero. El país helvético ofrece un entorno fiscal competitivo y regulaciones estables. Estos factores favorecen la planificación financiera a largo plazo.
Que SolGold traslada su sede fiscal a Suiza también busca incrementar la rentabilidad del proyecto. Se habilita al reducir los costos impositivos y permitir un mayor retorno sobre la inversión para sus accionistas. En sus declaraciones, Vujcic recalcó que esta estrategia forma parte de un compromiso por generar valor sostenido. Esto se logrará simplificando la estructura corporativa y fortaleciendo su posición frente a potenciales socios financieros.
Apoyo de grandes del sector y adelanto del cronograma
La iniciativa cuenta con el respaldo de grandes actores del sector minero, como BHP (ASX: BHP) y Newmont (NYSE: NEM). Ellos han apostado por el potencial multigeneracional de Cascabel. Gracias a esta reorganización, se espera adelantar el inicio de la producción entre tres y cuatro años respecto al cronograma original.
Este avance no es menor. SolGold estima que Cascabel podría posicionarse entre las 20 principales operaciones de cobre y oro de Sudamérica. Esto consolidaría su rol en el suministro global de minerales críticos en las próximas décadas.
En este contexto, que SolGold traslada su sede fiscal a Suiza no es una decisión aislada. Al contrario, es parte de un plan ambicioso para transformar su estructura corporativa en una plataforma más competitiva y preparada para los desafíos del mercado internacional.
Más noticias:
Sin aranceles en Corea del Sur de productos ecuatorianos, un analisis de oportunidad internacional
Fuente: