Sistema Coca-Cola en Ecuador: motor de desarrollo nacional
Desde hace casi 100 años, el Sistema Coca-Cola en Ecuador ha acompañado los momentos más memorables de consumo de los ecuatorianos. Bebidas icónicas como Fioravanti, Sprite, Dasani y Powerade han consolidado una relación emocional con los consumidores, quienes las asocian con celebraciones, historias compartidas y recuerdos entrañables.

Operación local con impacto continuo
Detrás de cada producto, el Sistema Coca-Cola en Ecuador mantiene una operación ininterrumpida, basada en una estructura robusta. Esta operación está conformada por Coca-Cola Ecuador, Arca Continental Ecuador y Tonicorp. Estas compañías no solo garantizan altos estándares de calidad, sino que también impulsan el progreso económico y social del país.
El compromiso va más allá de lo empresarial: es una apuesta decidida por la transformación positiva de las comunidades. Por eso, el Sistema Coca-Cola actúa con visión a largo plazo, apostando por el desarrollo sostenible.
Reporte que evidencia su huella
Según el Reporte de Huella Socioeconómica, elaborado por Steward Redqueen junto al Sistema Coca-Cola en Ecuador, la operación ha generado un efecto multiplicador tangible. Actualmente, esta red integra a más de 73.000 personas, entre empleos directos e indirectos. Por cada empleo directo, se crean siete indirectos, demostrando una contribución activa a la economía nacional.
Compromiso compartido con el país
Daniel Moritz, Gerente General de Coca-Cola Ecuador, destacó que en Ecuador impulsa al país desde múltiples frentes. No solo desde las plantas o las oficinas, sino también desde cada pequeño comercio que elige sus productos diariamente. Este ecosistema refleja una convicción colectiva por generar impacto positivo.
Valor que se traduce en cifras
Con 140.000 clientes del canal tradicional, el Sistema Coca-Cola en Ecuador ha aportado USD 1.2 billones en valor agregado, equivalente al 1% del PIB. Este resultado confirma que el desarrollo económico también se construye desde lo local, con aliados estratégicos a lo largo del territorio nacional.
Visión con propósito y raíces firmes
Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, subrayó que generar valor comunitario está en el ADN del grupo. Desde hace más de 15 años, el Sistema Coca-Cola en Ecuador ha implementado programas innovadores para fortalecer su cadena de valor, promoviendo eficiencia, calidad y transformación social.
Con tres plantas embotelladoras y una planta de lácteos Tonicorp en Quito, Guayaquil y Santo Domingo, el Sistema Coca-Cola en Ecuador opera con infraestructura sólida y visión evolutiva. Esta red demuestra que es posible construir un Ecuador inclusivo y sostenible mediante el trabajo colaborativo con los ecuatorianos.
Fuente: ARCA CONTINENTAL
También te puede interesar: Tiendamia anuncia ofertas históricas y beneficios exclusivos para Prime Days en Ecuador