sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Quito retoma el sistema de bicicletas públicas con nueva licitación

Autor:

Actualizada:

La Secretaría de Movilidad del Distrito Metropolitano ha iniciado un proceso de licitación con el objetivo de reactivar el sistema de bicicletas públicas en Quito. Esta convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto de 2025 y busca contratar a una empresa que provea 250 bicicletas y 25 estaciones. El contrato, que tendría una duración de 1.700 días, está valorado en 5,6 millones de dólares, con un anticipo del 30% y el saldo contra entrega.

- Anuncio -

Una oportunidad para reimpulsar la movilidad sostenible

Luego de más de un año sin servicio, esta iniciativa representa una posibilidad concreta para devolver a la ciudad su sistema de bicicletas públicas. El plan piloto ejecutado por ESPE-Innovativa finalizó sin una renovación inmediata, lo cual dejó vacíos en la oferta de transporte sostenible. En julio, se desmontaron las estaciones previas, pero la promesa de reactivación vuelve a estar sobre la mesa.

Preocupaciones ciudadanas y del Concejo

A pesar de la expectativa, existe preocupación por la opacidad del proceso. El concejal Wilson Merino recordó que la Bici-Q nació durante la administración de Augusto Barrera, pero se fue desmantelando paulatinamente. Considera que sin infraestructura adecuada, el sistema de bicicletas públicas podría fracasar nuevamente. A su juicio, invertir en ciclorrutas bien diseñadas, veredas funcionales y cicloestacionamientos seguros resulta esencial para su viabilidad.

Visiones desde colectivos ciclistas

Sofía Gordón, de Carishinas en Bici, enfatiza la necesidad de exigir experiencia específica a los oferentes. La implementación del nuevo sistema de bicicletas públicas debería articularse con el transporte público existente: Metro, Ecovía, Trole y Corredor Central Norte. También sugiere integrar la tarjeta Ciudad como método unificado de pago. Además, propone incluir seguros por mantenimiento y accidentes no cubiertos por el SPAT, como los ocurridos con scooters.

- Anuncio -
sistema de bicicletas públicas

Detalles técnicos del contrato

El proceso LICS-MDMQ-2025-3201 contempla trece estaciones en el norte, tres en el centro y nueve en el sur. El prestador del servicio deberá encargarse de todas las adecuaciones, desde mapas hasta sistemas de anclaje y tótems de seguridad. Cada bicicleta del sistema de bicicletas públicas deberá tener candado de bloqueo, tecnología de rastreo y un sistema de carga con panel solar.

Te puede interesar:
Informe de la SEPS sobre cooperativas que podrían transformarse en bancos: avances y tensiones

Fuente:
https://www.expreso.ec/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama