sábado, 16 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Sismos Cerca del Volcán Cotopaxi Podrían Alterar su Comportamiento Futuro

Vista aérea del volcán Cotopaxi con sismos sísmicos recientes registrados en Ecuador por Instituto Geofísico

Autor:

Actualizada:

Los sismos cerca del volcán Cotopaxi registrados este sábado han generado alertas entre los científicos del Instituto Geofísico. El movimiento telúrico de 4.8 de magnitud, ocurrido a las 05:47 en las proximidades del estratovolcán, podría influir en su actividad volcánica según advirtieron los expertos.

- Anuncio -

El epicentro del temblor se ubicó a 21.8 kilómetros de Machachi, en el cantón Mejía, con una profundidad de 6 kilómetros. Por tanto, el evento sísmico ocurrió exactamente a 10 kilómetros al noreste del volcán Cotopaxi, afectando principalmente a poblaciones de Napo, Cotopaxi y Pichincha.

Impacto Regional del Movimiento Telúrico

Los reportes de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) confirmaron que el sismo se sintió de forma leve a moderada en las comunidades cercanas. Además, los testimonios ciudadanos corroboraron la intensidad del movimiento, especialmente en las zonas más próximas al epicentro.

Sin embargo, las autoridades científicas mantienen especial atención en el comportamiento del estratovolcán. Aunque actualmente no presenta cambios significativos en los parámetros de vigilancia, los especialistas advierten sobre posibles alteraciones futuras.

- Anuncio -

Advertencias Científicas Sobre Sismos Cerca del Volcán Cotopaxi

El Instituto Geofísico emitió una declaración crucial respecto a los eventos sísmicos recientes. «Los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios en su comportamiento a futuro», advirtieron los expertos, estableciendo así una conexión directa entre la actividad tectónica y el potencial volcánico.

Esta advertencia cobra particular relevancia considerando el historial eruptivo del volcán. En consecuencia, los científicos mantienen un monitoreo constante para detectar cualquier variación en la actividad del estratovolcán.

Historial de Actividad del Estratovolcán

El volcán Cotopaxi, ubicado en el centro-norte de Ecuador a 45 kilómetros al sureste de Quito, representa la segunda montaña más alta del país. Su importancia geológica y su proximidad a centros poblados lo convierten en uno de los volcanes más monitoreados de la región.

Durante 2015, el volcán experimentó un incremento significativo de actividad volcánica. En ese período, se registraron expulsiones de material volcánico y emisiones considerables de ceniza, situación que llevó a las autoridades a declarar «alerta amarilla» para las poblaciones cercanas.

Actividad Volcánica Reciente y Monitoreo Continuo

Posteriormente, en octubre de 2022 y julio de 2023, el volcán Cotopaxi tuvo un nuevo período eruptivo. Esta fase se caracterizó por emisiones de gases y ceniza de baja magnitud, demostrando la naturaleza impredecible de su actividad volcánica.

Finalmente, los sismos cerca del volcán Cotopaxi registrados este sábado refuerzan la necesidad de mantener la vigilancia científica constante. Los especialistas aseguran que cualquier cambio en los parámetros de monitoreo será comunicado oportunamente a la población y autoridades competentes.

Otras Noticias:

Anulación del Estatuto Migratorio Ecuador Venezuela: ¿Cómo Cambiará la Migración?

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama