Semaforización del toque de queda para el feriado de carnaval

La semaforización para el feriado de carnaval, previsto para el 12 y 13 de febrero, se mantendrán vigente junto a las restricciones del estado de excepción

Autor:

Actualizada:

Actualmente, Ecuador se encuentra bajo un estado de excepción que ha implicado restricciones significativas en cuanto a la movilidad y la celebración de eventos públicos, que se rige por una semaforización. Desde el pasado 8 de enero, diversas disposiciones han marcado el panorama, y el feriado de Carnaval no es la excepción.

- Anuncio -

El próximo lunes 12 y martes 13 de febrero están marcados en el calendario como días de festejo y descanso, pero las restricciones continuarán vigentes. Esta medida afecta directamente la movilidad y la posibilidad de reuniones, limitando la libertad de tránsito y el disfrute de estas festividades tan esperadas.

Feriados y celebraciones locales en febrero 2024

El mes de febrero, el más corto del año, nos regala en este 2024 la peculiaridad de ser un año bisiesto. Esto implica que obtenemos un día adicional y, en el caso del Carnaval, tenemos la oportunidad de disfrutar de hasta cuatro días de descanso, desde el sábado 10 hasta el martes 13 de febrero.

Además, es importante mencionar que diversas ciudades ecuatorianas tienen celebraciones locales que pueden proporcionar un día adicional de asueto. De esta manera, se amplían las oportunidades para disfrutar y para conectar con nuestras tradiciones y costumbres.

- Anuncio -
La semaforización para el feriado de carnaval, previsto para el 12 y 13 de febrero, se mantendrá vigente junto a las restricciones.

El toque de queda y su semaforización en Ecuador

Durante este estado de excepción, una de las medidas más relevantes es el toque de queda, el cual ha sido enmarcado en una semaforización de cantones. Este enfoque estratégico busca adaptar las restricciones a la situación específica de cada región, considerando niveles de riesgo y condiciones locales.

En total, 61 cantones mantienen vigente la norma del toque de queda, mientras que en otros han levantado la restricción. Es fundamental comprender que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en un contexto de pandemia y desafíos sanitarios.

Horarios y restricciones del toque de queda

Los horarios del toque de queda varían de acuerdo con el nivel de riesgo de cada cantón. En aquellos considerados de alto riesgo, el toque de queda se establece desde las 00:00 hasta las 05:00. Esto afecta a ciudades como Guayaquil, Quito, y otras.

Por otro lado, los cantones clasificados en un nivel medio de riesgo tienen restricciones de circulación que van desde las 02:00 hasta las 05:00. Esta medida afecta a ciudades como Cuenca, Riobamba, y varias más.

Otras noticias:

Los aeropuertos más estresantes del mundo

La biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria son desafíos interconectados

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama