Quito, octubre de 2025. Santillana Ecuador recibió el Sello Empresa Inclusiva en Ecuador, un reconocimiento que destaca su compromiso con la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes. El distintivo fue otorgado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Embajada de Canadá y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
Durante la ceremonia, la empresa fue reconocida por sus políticas laborales inclusivas que promueven la diversidad y la equidad. En consecuencia, Santillana reafirma su compromiso con la construcción de oportunidades para todas las personas, sin distinción de origen o situación migratoria.
Santillana Ecuador impulsa la inclusión con el Sello Empresa Inclusiva en Ecuador
De acuerdo con los criterios del reconocimiento, la compañía implementa medidas que fomentan la contratación justa de personas refugiadas y migrantes. Así, garantiza que al menos el 1 % de su nómina esté conformada por personas en estas condiciones. Estas prácticas refuerzan una cultura organizacional basada en el respeto, la inclusión y la diversidad, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible.
Además, la empresa mantiene un firme compromiso social reflejado en sus iniciativas de voluntariado. Cada diciembre, su equipo participa en actividades que benefician a comunidades en situación de vulnerabilidad. Asimismo, durante el año realiza acciones solidarias como la donación de materiales educativos, la creación de bibliotecas comunitarias y el desarrollo de talleres pedagógicos liderados por voluntarios.
Estas acciones, en consecuencia, fomentan la lectura y el acceso equitativo a la educación, consolidando a Santillana como una organización que impulsa el aprendizaje y la transformación social.
Educación y compromiso: bases del Sello Empresa Inclusiva en Ecuador
Andrea Ruíz, jefa de Recursos Humanos de Santillana Ecuador, afirmó: «En Santillana creemos firmemente que la educación es un motor de cambio y desarrollo sostenible. Este reconocimiento nos motiva a seguir construyendo espacios más justos, equitativos e inclusivos para todas las personas».
Con este distintivo, la empresa se consolida como un referente de responsabilidad social en el país. Su labor demuestra que el compromiso empresarial puede generar un impacto positivo en la integración de comunidades y en la construcción de una sociedad más respetuosa de la diversidad.
Trayectoria y presencia de Santillana en Ecuador
Santillana, fundada en 1960, es una compañía con una larga trayectoria en la promoción de la educación en Latinoamérica y España. Desde sus inicios, su propósito ha sido extender la alfabetización mediante materiales educativos de alta calidad.
Desde el año 2000, forma parte del grupo PRISA, fortaleciendo su impacto internacional. En 2020, PRISA vendió Santillana España a Sanoma Corporation, enfocando su actividad exclusivamente en Latinoamérica. Actualmente, en Ecuador, trabaja con más de 800 unidades educativas, alcanzando a más de 650 000 estudiantes de distintos regímenes escolares.
Con el Sello Empresa Inclusiva en Ecuador, Santillana ratifica su liderazgo en responsabilidad social y su compromiso con la educación como motor de transformación y desarrollo sostenible.
Otras Noticias
Empresas de Compra Programada Prevención Lavado de Activos: AECOP Lidera Iniciativa