Seguros Alianza fortalece su programa “Aprende con Alianza” tras impartir más de 40 capacitaciones estratégicas durante 2025

Autoridades de Seguros Alianza durante la presentación del programa Aprende con Alianza 2025

Actualizada:

  • Más de 3.000 personas formaron parte de los espacios de capacitación desarrollados por la compañía en instituciones públicas, empresas privadas, universidades y la red de corredores de seguros en el país.
  • Las capacitaciones operativas para brókeres superaron las 450 sesiones y permitieron fortalecer el uso de herramientas digitales como la Oficina Virtual.

Quito, noviembre de 2025.- Seguros Alianza cerró el 2025 consolidando una de las agendas formativas más robustas del sector asegurador nacional, con la ejecución de más de 40 capacitaciones técnicas dirigidas a instituciones, corporaciones y universidades, además de aproximadamente 450 sesiones operativas enfocadas en la red de corredores. Estas actividades se desarrollaron en ciudades como Quito, Guayaquil, Ambato, Ibarra, la Amazonía y en todas las oficinas regionales del país, además de encuentros virtuales que ampliaron el alcance nacional.

- Anuncio -

Las capacitaciones estuvieron orientadas a instituciones del sector público como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ministerio de Agricultura y Ganadería Agrocalidad, Secretaría de Planificación, Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección General de Aviación Civil y Defensoría Pública; a empresas privadas como Pintulac; y a universidades como la Universidad Técnica de Ambato, Escuela Politécnica Nacional, Universidad Estatal Amazónica y Universidad de Guayaquil. En paralelo, la compañía ejecutó 450 capacitaciones presenciales dirigidas a corredores para el uso de la Oficina Virtual, y prepara un webinar nacional que reunirá a cerca de 900 brókeres.

Pie de foto (de izquierda a derecha): Daniel Altamirano, Jefe de Cuentas de Seguros Alianza, Lidia Maribel López, Gerente General; Ma. José Arrobo, Directora de Dirección Administrativa junto a otras autoridades del HCAM del IESS.

Los temas tratados incluyeron ramos generales —incendio y líneas aliadas, rotura de maquinaria, equipo electrónico y responsabilidad civil—; seguros vehiculares y flotas; vida y accidentes personales; procesos de siniestros; y educación financiera enfocada en una correcta gestión de riesgos. Para los brókeres, el programa abarcó fundamentos técnicos, marketing de seguros, comunicación comercial, IA aplicada al negocio y adopción de herramientas digitales.

- Anuncio -

“El fortalecimiento del programa Aprende con Alianza refleja nuestro compromiso con la educación, la prevención y la construcción de una cultura aseguradora transparente. Este año logramos llegar a miles de personas en sectores clave, aportando conocimiento técnico y herramientas que elevan la calidad del servicio y la atención a los asegurados”, destacó María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza.

Capacitaciones emblemáticas como la desarrollada con el Cuerpo de Bomberos de Quito —que reunió a 950 participantes— y el ciclo impartido al IESS, con cerca de 500 asistentes, marcaron hitos por su alcance y relevancia institucional. Asimismo, el programa ejecutado junto a ASOBROKERS permitió reunir a corredores de distintas ciudades en un espacio de actualización técnica y fortalecimiento del sector.

La compañía atribuye el éxito del programa a la experiencia de su equipo técnico y comercial, así como al aporte de asociaciones, centros de formación y especialistas nacionales que enriquecieron los contenidos con metodologías actualizadas. Este trabajo conjunto contribuyó a mejorar la comprensión de coberturas, fortalecer la gestión de siniestros y elevar la autogestión de usuarios y corredores a través de herramientas digitales.

Seguros Alianza continúa ampliando su rol educativo mediante recursos digitales, contenidos interactivos y espacios de formación que impulsan la adopción tecnológica y mejoran la experiencia de los asegurados. Estas iniciativas se enmarcan en su estrategia de innovación, eficiencia operativa y excelencia en el servicio, pilares que guían la transformación de la compañía.

Otras Noticias

Ecuador Define Feriados de Navidad y Año Nuevo: Sin Puente en Diciembre

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.