El Incentivo Emprende de USD 1.000 apoya a quienes manejan pequeños negocios en Ecuador. Nació para aliviar los efectos del invierno y reactivar la economía. La gran pregunta es: ¿se necesita RUC o Rimpe para el Incentivo Emprende?
A continuación, se detallan los puntos más importantes, con explicaciones claras sobre los requisitos, plazos y condiciones del programa.
Contexto y propósito del Incentivo Emprende
El Gobierno creó el bono en marzo de 2025, mediante el decreto ejecutivo 576. Su objetivo fue ayudar a emprendedores con negocios afectados por el invierno. Después, el Ejecutivo emitió tres decretos adicionales (583, 591 y 163) para ampliar su cobertura y simplificar las condiciones.
El ministro Harold Burbano explicó que el Incentivo Emprende de USD 1.000 debe verse como un crédito no reembolsable. Este plan forma parte de ocho ayudas sociales lanzadas durante 2025 por el presidente Daniel Noboa.

¿Se necesita RUC o Rimpe para postular?
Al inicio, el artículo 9 del decreto 576 exigía que los beneficiarios tuvieran RUC y estuvieran en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios (Rimpe), siempre que los ingresos anuales no superaran los USD 20.000.
Sin embargo, el decreto 163 del 1 de octubre de 2025 cambió esta regla. Ahora, los funcionarios del Ministerio de Producción pueden identificar a emprendedores sin RUC que necesiten el apoyo económico.
Por tanto, sí se necesita RUC o Rimpe para el Incentivo Emprende, salvo si el negocio fue registrado directamente por el Estado a través de sus brigadas en territorio.
Requisitos principales
Al registrarse, el solicitante debe aceptar varios compromisos:
- Usar el dinero solo en lo establecido.
- Guardar facturas o comprobantes autorizados por el SRI.
- Asegurar que los datos entregados sean verdaderos.
Quien ya recibe otro bono social —como el Bono de Desarrollo Humano o Ecuatorianos en Acción— no puede acceder al incentivo. La Unidad del Registro Social revisa cada caso antes de aprobarlo.
Actividades, plazos y cobertura
El Incentivo Emprende no se limita a un tipo de negocio. Aunque nació para ayudar a quienes sufrieron por el invierno, ahora también incluye a agricultores, transportistas no formales, tiendas y restaurantes con ventas bajas.
Las postulaciones están abiertas desde octubre de 2025, sin fecha límite confirmada. Hasta el momento, existen más de 4.900 solicitudes aprobadas. El programa cuenta con un presupuesto de USD 70 millones, lo que equivale a unos 70.000 cupos, aunque se habilitaron 30.000 en esta fase.
El mal uso del dinero o la entrega de documentos falsos puede generar sanciones. El Ministerio de Producción podrá iniciar acciones legales si detecta irregularidades.
Conclusión
Entonces, ¿se necesita RUC o Rimpe para el Incentivo Emprende? Sí, en la mayoría de los casos. Solo quedan exentos los emprendedores que fueron identificados directamente por el Estado. Antes de postular, cada persona debe revisar su situación y confirmar que cumple con los requisitos.
Te puede interesar:
Quito enfrenta el impacto de la eliminación del subsidio al diésel
Fuente:
https://www.primicias.ec/