Search
Close this search box.

¿Se eliminó el décimo cuarto sueldo en Ecuador? El Gobierno y fuentes aclaran la controversia

décimo cuarto sueldo

Autor:

Actualizada:

El 24 de julio de 2025, redes como X (antes Twitter) y Facebook fueron escenario de una intensa ola de desinformación. Esto causó alarma entre trabajadores públicos y privados en Ecuador. Diversas publicaciones afirmaron, sin fundamento, que el presidente Daniel Noboa había eliminado el décimo cuarto sueldo. Este es un derecho laboral que beneficia a todos los trabajadores bajo relación de dependencia en el país.

- Anuncio -

El origen de la confusión: Decreto Ejecutivo 57

La controversia surgió tras la publicación del Decreto Ejecutivo 57, que contiene el Reglamento General de la Ley Orgánica de Integridad Pública. Este decreto derogó el artículo 98 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep). Sin embargo, el artículo eliminado no guarda relación con la eliminación de salarios o beneficios laborales.

El artículo 98 únicamente detallaba procedimientos de notificación de sanciones administrativas a servidores públicos. Por lo tanto, su derogatoria no afecta el pago del décimo cuarto sueldo ni modifica derechos laborales de los trabajadores.

Cambios administrativos sin afectar derechos laborales

Dentro de las modificaciones establecidas por el nuevo reglamento, se amplía de 10 a 15 días el plazo para emitir resoluciones motivadas en procesos administrativos internos. Estas acciones son parte de la reestructuración del Estado impulsada por el Gobierno de Noboa. No obstante, estos cambios no impactan las condiciones de pago del décimo cuarto sueldo. Esto aplica tanto en el sector público como en el privado.

- Anuncio -

El décimo cuarto sueldo sigue vigente por ley

Ante la propagación de esta desinformación, tanto juristas como autoridades aclararon que el décimo cuarto sueldo continúa vigente. Este está protegido por la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) y el Código del Trabajo. Según estas leyes, ningún decreto o reglamento administrativo puede eliminar o modificar este beneficio.

Para que el décimo cuarto sueldo pueda eliminarse, sería necesaria una reforma legal aprobada por la Asamblea Nacional. Este proceso no se ha iniciado ni ha sido propuesto oficialmente por el Ejecutivo.

Calendario de pago del décimo cuarto sueldo

El pago del décimo cuarto sueldo se mantiene conforme a la normativa:

  • En abril para los trabajadores de la región Costa y Galápagos.
  • En agosto para los trabajadores de la región Sierra y Amazonía.

El valor corresponde a un salario básico unificado, permitiendo a las familias cubrir gastos escolares y otros compromisos económicos importantes.

La importancia de verificar la información en fuentes oficiales

Este episodio subraya la importancia de verificar los contenidos en fuentes oficiales antes de compartir publicaciones en redes sociales. Es clave en temas laborales sensibles que pueden generar temor y desinformación.

Hasta la fecha, el Gobierno de Daniel Noboa no ha emitido ningún anuncio que sugiera la eliminación de este derecho de los trabajadores ecuatorianos. Las autoridades recalcaron que los procesos de reestructuración del Estado en curso buscan optimizar la gestión pública. Sin embargo, se respetan los derechos laborales consagrados en la ley.

Fuente: EXTRA

Te puede interesar:

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama