jueves, 31 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Santa Elena se activa por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Autoridades del COE en reunión por alerta de tsunami en Santa Elena

Actualizada:

Se suspenden actividades marítimas, clases y se refuerzan medidas de seguridad

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Santa Elena se activó la noche del martes 29 de julio, tras emitirse una alerta de tsunami en Santa Elena. Esta alarma se originó por el potente terremoto ocurrido frente a las costas de Rusia, lo cual llevó a las autoridades locales a reunirse de inmediato en el edificio de la Prefectura para coordinar medidas preventivas que salvaguarden a la ciudadanía.

- Anuncio -
Autoridades del COE en reunión por alerta de tsunami en Santa Elena

Medidas inmediatas para prevenir riesgos

Durante la sesión extraordinaria del COE, se dispuso la suspensión de todas las actividades en el mar, tanto recreativas como pesqueras. También se cerraron temporalmente las playas de la provincia como medida de precaución ante posibles alteraciones en el oleaje. Estas decisiones buscan prevenir incidentes que puedan comprometer la seguridad de quienes viven o visitan la zona costera.

Además, se solicitó a los pescadores y dueños de embarcaciones trasladar sus naves a una distancia segura de entre una y dos millas mar adentro. Esta disposición técnica pretende reducir el posible impacto que puedan sufrir las embarcaciones en caso de una alteración marítima.

Suspensión de clases y monitoreo constante

Otra acción relevante fue la suspensión de clases en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, mientras se mantenga activa la alerta de tsunami en Santa Elena. Esta medida facilita la movilidad y garantiza la protección de los estudiantes, especialmente en zonas cercanas a la costa.

- Anuncio -

El prefecto José Daniel Villao destacó que, aunque el riesgo actual es bajo para la península, se mantendrá el monitoreo permanente de la situación. Además, recalcó la importancia de seguir únicamente la información oficial difundida por los canales autorizados, como la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

Llamado a la calma y prevención

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y a no difundir rumores o noticias no verificadas. El objetivo principal es evitar el pánico y permitir que las acciones del COE provincial se desarrollen con eficiencia. La alerta de tsunami en Santa Elena es un recordatorio de la necesidad de contar con protocolos de respuesta y de fortalecer la cultura de prevención ante eventos naturales.

Fuente: 

expreso

Te puede interesar:

Impacto global: Terremoto de magnitud 8.8 en Rusia activa alertas de tsunami en América, Asia y también en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama