Sanción contra asambleístas de la Revolución Ciudadana: presidente de la Asamblea solicita medidas disciplinarias

sanción contra asambleístas de Revolución Ciudadana

Actualizada:

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, ha solicitado formalmente al Consejo de Administración Legislativa (CAL) iniciar un proceso de sanción contra 45 legisladores del movimiento político Revolución Ciudadana. Esto ocurre tras su repentino abandono de la sesión 37 del Pleno.

- Anuncio -

Esta acción ha sido considerada como una posible falta administrativa leve, conforme a lo establecido en el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). La normativa establece sanciones para conductas como ausencias injustificadas, abandono deliberado de sesiones o cualquier obstrucción que impida el desarrollo del quórum requerido.

De acuerdo con la LOFL, este tipo de comportamiento puede conllevar una suspensión sin goce de sueldo. La normativa es clara en señalar que los asambleístas están obligados a cumplir con su rol en las sesiones del Pleno y comisiones. Su inasistencia injustificada representa una falta a sus deberes constitucionales.

El artículo invocado por Olsen permite al CAL procesar la denuncia en un plazo de tres días. Este plazo puede ser prorrogado por tres días adicionales si así se considera necesario. Durante este tiempo, se espera que se evalúen los hechos. Se debe determinar si la actuación de los legisladores constituye una infracción sancionable.

- Anuncio -

Niels Olsen defiende la institucionalidad legislativa

En declaraciones oficiales, Olsen subrayó que durante su administración no se tolerarán acciones que comprometan la institucionalidad democrática ni que socaven la confianza ciudadana en la Asamblea Nacional. Para el titular del Parlamento, mantener la disciplina legislativa es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del órgano legislativo.

Además, advirtió que el precedente que siente esta solicitud de sanción contra asambleístas de Revolución Ciudadana debe servir como advertencia. Esto es para evitar futuras acciones que comprometan el proceso legislativo y democrático del país.

¿Por qué se ausentaron los legisladores de la Revolución Ciudadana?

Aunque la bancada de Revolución Ciudadana no ha emitido una respuesta oficial al pedido de sanción, algunos de sus miembros han justificado la salida como un acto político. Ellos manifestan que están en desacuerdo con decisiones adoptadas durante la sesión. Sin embargo, esta explicación aún no ha sido documentada oficialmente ante el CAL.

Este tipo de incidentes no solo genera tensiones entre bancadas legislativas. También afecta la percepción pública de la responsabilidad política de los representantes electos.

Proceso disciplinario: tiempos y consecuencias

El proceso de sanción contra los asambleístas de Revolución Ciudadana podría resolverse en menos de una semana, dependiendo del análisis que realice el CAL. También depende de la presentación de pruebas o descargos por parte de los legisladores implicados.

La eventual suspensión sin remuneración representaría no solo una sanción económica, sino también un llamado de atención institucional hacia la bancada involucrada. Este precedente también podría influir en futuras reformas al reglamento interno de la Asamblea Nacional.

Fuente:

primeraplana.com.ec

Más noticias:

Narcotraficantes se declaran náufragos en Centroamérica para evadir a la justicia en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama