Aunque Samsung es reconocida mundialmente por sus teléfonos, tablets y televisores, la compañía también mantiene divisiones clave en la producción de memoria DRAM y en el desarrollo de nuevas tecnologías. En ese camino, sus ingenieros han logrado un avance en refrigeración al mejorar la eficiencia de los sistemas Peltier.
Un 75% más eficiente que las celdas tradicionales
La nueva tecnología fue desarrollada en colaboración con el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. El proyecto, que ya recibió un premio conocido como el Nobel de Ingeniería o los Oscar a la Innovación, consiguió aumentar en un 75% la eficiencia de los dispositivos Peltier.
El equipo de investigación, liderado por el Dr. Rama Venkatasubramanian, trabajó junto a Samsung en el uso de nanotecnología para optimizar el rendimiento.
Un sistema más sostenible
A diferencia de los refrigerantes convencionales, este sistema utiliza materiales semiconductores para generar frío. Con ello se evita el uso de sustancias contaminantes y se avanza hacia soluciones más respetuosas con el medio ambiente.
Además, la nueva generación de dispositivos Peltier solo requiere el 0,1% del material usado anteriormente, lo que se traduce en equipos más ligeros y compactos.
Aplicaciones en distintos sectores
El desarrollo abre la puerta a múltiples aplicaciones. La tecnología podrá incorporarse en automóviles, dispositivos para el hogar e incluso centros de datos.
La combinación de eficiencia, menor tamaño y sostenibilidad convierte esta innovación en un paso clave para la industria de la refrigeración y para la estrategia tecnológica de Samsung.
Fuente: Geeknetic
Otras noticias:
Denuncian infiltración de policías en grupos de prensa en Ecuador y crecen alertas por espionaje