El vínculo entre mente y digestión influye en la salud digestiva
Se estima que tenemos 60.000 pensamientos diarios y la mayoría son negativos, repetitivos y del pasado según la autora Sharon M. Koenig.
En un mundo donde el estrés y la sobrecarga mental afectan cada vez más a las personas, la relación entre la salud emocional y la digestión se ha vuelto un tema relevante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población global sufre de trastornos digestivos relacionados con el estrés y la ansiedad. En Ecuador, los problemas digestivos asociados a la salud mental han aumentado un 25% en los últimos cinco años, reflejando la urgencia de abordar esta conexión de manera integral.
Emociones que alteran la digestión
De acuerdo con el estudio The Gut-Brain Connection: Implications for Mental Health and Digestive Disorders (National Center for Biotechnology Information, 2023), el eje intestino-cerebro es una vía bidireccional que demuestra cómo estados emocionales como el estrés, la ansiedad y la sobrecarga mental afectan el funcionamiento del sistema digestivo.
Lo que pensamos y sentimos influye directamente en cómo digerimos los alimentos, cómo absorbemos nutrientes e incluso en nuestro bienestar general.

Digestionar una cosa a la vez mejora el equilibrio interior
Además, se estima que los seres humanos generamos alrededor de 60.000 pensamientos al día, y la mayoría de ellos son repetitivos, negativos y relacionados con el pasado.
En este contexto, surge Digestiona una cosa a la vez, el nuevo concepto de Regeneris, una marca de Alpina Ecuador que invita a los consumidores a pausar, respirar y procesar cada pensamiento, igual que se procesa cada alimento. Este enfoque holístico integra el equilibrio digestivo y emocional, proponiendo un estilo de vida consciente y saludable.
Una propuesta para mejorar la salud digestiva
En Alpina creemos que el equilibrio empieza por dentro, desde lo que comemos, hasta lo que pensamos. Con Regeneris, queremos invitar a las personas a hacer una pausa, a escucharse, y a gestionar los pensamientos y/o estrés. Porque cuando gestionamos nuestros pensamientos cuidamos nuestra digestión, destaca Luis Armendariz, Jefe de Marketing Categoría Bebidas Alpina.
Un yogurt con propósito más allá de la salud digestiva
Con más de 14 millones de probióticos por porción, Regeneris es el único yogurt en el mercado ecuatoriano diseñado para regenerar la flora intestinal y apoyar la salud digestiva.
Pero su propósito es mayor: invitar a los ecuatorianos a gestionar sus pensamientos y estrés y cultivar una relación más consciente consigo mismos.
Alpina y su compromiso con la salud emocional
Con casi tres décadas en el país, Alpina Ecuador reafirma su compromiso de evolucionar junto a sus consumidores, proponiendo productos alineados con las nuevas formas de entender la salud: una salud que considera tanto lo que se come, como lo que se siente y se piensa.
Más noticias:
Xiaomi fusionó cine y tecnología en una experiencia única junto a su icónica serie Redmi Note 14