miércoles, 30 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Rusia y Corea del Norte afianzan lazos con el primer vuelo directo entre Moscú y Pyongyang en casi tres décadas

Primer vuelo directo entre Rusia y Corea del Norte tras casi 30 años

Actualizada:

Un vuelo comercial procedente de Pyongyang aterrizó en Moscú por primera vez en casi 30 años, marcando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. El restablecimiento de la conexión aérea fortalece los lazos entre Rusia y Corea del Norte, cuya cooperación ha ido en aumento desde 2023.

- Anuncio -

El vuelo inaugural y su significado político

El avión, un Boeing 777-200ER operado por Nordwind Airlines, transportó a 440 pasajeros, principalmente norcoreanos y algunos diplomáticos rusos. El viaje duró aproximadamente ocho horas y arribó al aeropuerto Sheremétievo. Esta reanudación del tráfico aéreo entre Rusia y Corea del Norte tiene una evidente carga simbólica y diplomática.

Frecuencia mensual y precios elevados

Los vuelos directos entre ambas capitales se realizarán una vez al mes, según confirmó el Ministerio de Transporte ruso. El costo mínimo del pasaje asciende a casi 600 dólares, lo que refleja la complejidad logística del trayecto y su carácter poco habitual.

Reconexión aérea tras el impacto de la pandemia

El tráfico aéreo entre Rusia y Corea del Norte se había suspendido por más de tres años debido a la pandemia. Fue recién en agosto de 2023 cuando Air Koryo reactivó sus operaciones entre Vladivostok y Pyongyang, con tres vuelos semanales.

- Anuncio -

Turismo organizado y creciente interés ruso

El ingreso de ciudadanos rusos a Corea del Norte continúa restringido a grupos turísticos organizados. Pese a ello, el interés ha aumentado considerablemente. La Unión Turística de Rusia reportó que la demanda de viajes turísticos al país asiático se ha multiplicado por cinco desde 2024.

Nueva infraestructura turística en Corea del Norte

En julio de este año se inauguró el complejo turístico Wonsan-Kalma, situado en la costa del mar de Japón. Esta instalación, con capacidad para albergar hasta 20 000 personas, representa un esfuerzo del régimen norcoreano por fomentar el turismo controlado y mostrar una cara más abierta al mundo.

Fuente:

rpp.pe

Más noticias:

Semana decisiva para designaciones en la Asamblea Nacional

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama