miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga disputarán la primera segunda vuelta en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga disputarán la primera segunda vuelta en Bolivia

Autor:

Actualizada:

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, con el 92,6 % de las actas computadas, confirmó que Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga irán a una inédita segunda vuelta en octubre.

- Anuncio -

El senador opositor Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera con el 32,2 % de los votos. Lo sigue el expresidente Quiroga, de la alianza Libre, con 26,9 %, según los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).

Será la primera vez que los bolivianos definan a su presidente mediante balotaje, un mecanismo incorporado en la Constitución de 2009. La norma establece que habrá segunda vuelta si ninguna candidatura supera el 50 % de los votos válidos o el 40 % con diez puntos de ventaja.

El panorama electoral

En tercer lugar quedó Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, con 19,9 %. Más atrás, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, obtuvo 8,2 %.

- Anuncio -

El candidato oficialista del MAS, Eduardo del Castillo, alcanzó solo el 3,1 %, porcentaje mínimo para conservar la personería jurídica del partido.

Los votos válidos representan el 78,27 %, mientras que los nulos suman 19,3 % y los blancos 2,43 %.

¿Quién es Rodrigo Paz Pereira?

Paz Pereira, de 57 años y de centro, emergió como la gran sorpresa de la contienda. Pasó de figurar en los últimos lugares de las encuestas a disputar la presidencia en segunda vuelta con el derechista Quiroga.

Nacido en Santiago de Compostela en 1967, es hijo de Carmen Pereira y del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Durante su niñez vivió en varios países, ya que sus padres fueron perseguidos en los gobiernos militares.

Perfil de Quiroga

Jorge Quiroga fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001. Asumió la Presidencia tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud y gobernó hasta 2002.

El fin de una era

Los resultados marcan la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de dominio. Evo Morales gobernó entre 2006 y 2019 y fue sucedido por Luis Arce, quien entregará el mando el 8 de noviembre al vencedor del balotaje.

Morales no pudo postularse en estos comicios debido a la restricción constitucional que impide una nueva candidatura después de tres mandatos. Sin partido propio, impulsó el voto nulo.

Fuente: RPP

Otras noticias:

Gobierno de Ecuador lanza programa para fortalecer tiendas de barrio en 23 provincias

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama