viernes, 22 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

China apuesta por robots humanoides con inteligencia artificial para revolucionar la manufactura

Tres robots humanoides de pie desarrollados con inteligencia artificial en China

Actualizada:

El auge de los robots humanoides en la industria china

La industria manufacturera china está viviendo una transformación radical con la incorporación de robots humanoides con inteligencia artificial. Estos avanzados sistemas, desarrollados por startups como AgiBot y MagicLab, están siendo entrenados intensivamente para ejecutar tareas físicas complejas, como doblar camisetas, abrir puertas o preparar alimentos. La frase clave «robots humanoides con inteligencia artificial» refleja la tendencia creciente y se vuelve central para entender este fenómeno.

- Anuncio -

En un centro de datos ubicado en Shanghái, operado por AgiBot, unos 100 robots trabajan durante 17 horas diarias guiados por humanos. Este esfuerzo permite recolectar datos precisos para alimentar los modelos de IA que controlan sus movimientos. El objetivo es desarrollar robots capaces de operar de forma autónoma en fábricas y entornos reales.

Apoyo estatal y liderazgo en innovación tecnológica

El gobierno chino respalda con fuerza el desarrollo de los robots humanoides con inteligencia artificial. Se han destinado más de 137.000 millones de dólares para apoyar a startups del sector. Además, ciudades como Shenzhen y Wuhan ofrecen subvenciones, espacios gratuitos y fondos dedicados a esta industria emergente.

Este impulso también se traduce en acciones concretas. Por ejemplo, la visita del presidente Xi Jinping a las instalaciones de AgiBot subraya la importancia estratégica que el gobierno asigna a estas tecnologías. La meta es clara: reducir la dependencia de la mano de obra humana en un país donde el envejecimiento poblacional y la ralentización económica presentan desafíos cada vez mayores.

- Anuncio -

Robots humanoides: del laboratorio a la producción

Los robots humanoides con inteligencia artificial ya están entrando en las líneas de producción. Empresas como MagicLab han comenzado a implementar prototipos en tareas como control de calidad y manipulación de materiales. Este avance demuestra el potencial de estas máquinas para resolver tareas repetitivas y peligrosas.

El costo de producción sigue siendo una barrera, aunque se espera que disminuya significativamente gracias a la cadena de suministro nacional. Según estimaciones, el precio de fabricación de un robot humanoide podría bajar de 35.000 a 17.000 dólares en pocos años.

Impacto laboral y desafíos sociales

La automatización con robots humanoides con inteligencia artificial plantea importantes desafíos sociales. En China, más de 123 millones de personas trabajan en manufactura. Las preocupaciones sobre despidos masivos han llevado a legisladores a discutir la implementación de seguros de desempleo específicos para trabajadores desplazados por estas tecnologías.

Sin embargo, también surgen oportunidades. En sectores como el cuidado de personas mayores, los robots humanoides pueden suplir la escasez de mano de obra. Empresas como Ant Group ya están desarrollando modelos especializados en asistencia geriátrica, capaces de realizar tareas como mover pacientes o entregar paquetes.

Dominio de hardware y expansión global

China posee una ventaja competitiva clave: produce hasta el 90 % de los componentes de robots humanoides con inteligencia artificial. Este control de la cadena de suministro permite una respuesta ágil a la demanda y posiciona al país como líder global en el sector.

Según Morgan Stanley, en 2024 se presentaron 36 modelos de robots humanoides chinos, frente a solo ocho desarrollados por empresas estadounidenses. Esto refleja el crecimiento exponencial del sector en China, que ya compite con gigantes como Tesla.

Más noticias:

5 imprevistos que nadie te cuenta cuando viajas con tu mascota

Fuente:

reuters.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama