El ascenso del riesgo país
El riesgo país de Ecuador continúa su ascenso. Este 13 de febrero, el indicador alcanzó los 1.244 puntos, lo que refleja una tendencia creciente que comenzó tras los resultados de la primera vuelta presidencial del 9 de febrero. Sin embargo, el punto clave que contribuyó a este aumento fue el anuncio de la salida de Juan Carlos Vega, quien dejó el cargo de Ministro de Economía y Finanzas, un puesto estratégico dentro del Gobierno de Daniel Noboa. La noticia generó incertidumbre en los mercados, lo que se reflejó en el incremento del riesgo país.
![riesgo país](https://panoramaecuador.com/wp-content/uploads/2025/02/6653b5bb44bbe.jpeg)
El cambio de ministro y su impacto
Vega fue reemplazado por Luis Alberto Jaramillo Granja, quien hasta entonces lideraba el Ministerio de Producción. Jaramillo asumió la cartera de Economía y Finanzas, un cambio relevante en medio de un entorno económico delicado. Este tipo de modificaciones en el equipo económico suele generar expectativas y, en ocasiones, un grado de inestabilidad, especialmente en una administración recién comenzada. Como consecuencia directa de este cambio, el riesgo país de Ecuador subió a 1.244 puntos, lo que subraya la fragilidad de la situación económica del país.
El riesgo país como indicador económico
El riesgo país es un índice crucial que mide la probabilidad de que un país no cumpla con sus compromisos financieros. Es un parámetro fundamental para evaluar la seguridad de las inversiones extranjeras, ya que refleja la confianza en la estabilidad financiera y política de una nación. Por tanto, su aumento puede desincentivar la inversión extranjera y aumentar el costo de financiamiento para el país.
El contexto electoral y económico
Antes de la primera vuelta presidencial, el 7 de febrero de 2025, el riesgo país de Ecuador se encontraba en 903 puntos, su nivel más bajo desde el 13 de junio de 2022. Sin embargo, tras la primera vuelta electoral, celebrada el 9 de febrero, el indicador experimentó un aumento de 259 puntos, alcanzando los 1.162. Este ascenso fue provocado, en parte, por los resultados que confirmaron la necesidad de una segunda vuelta electoral. Esto generó incertidumbre política en el país. Así, el riesgo país de Ecuador siguió una trayectoria ascendente, influido por el contexto electoral y las reacciones al cambio en el Ministerio de Economía y Finanzas.
En conclusión, el riesgo país de Ecuador sigue siendo una variable importante. Refleja tanto el contexto electoral como las decisiones clave del Gobierno. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se estabiliza este indicador. Esto dependerá de las decisiones políticas y económicas que se tomen en los días venideros.
Más noticias:
Fuente: